Bajo un acuerdo de compraventa o peaje, los propietarios de baterías venden el derecho a despachar sus activos a otra parte. El propietario recibe ingresos fijos o variables a cambio de dar acceso a sus baterías flexibles. Estas estructuras ofrecen certeza en un mercado donde los ingresos merchant pueden variar ampliamente de un año a otro, brindando estabilidad tanto a desarrolladores como a inversores.
Con la disminución de los ingresos de BESS este año en comparación con 2024, el valor de los acuerdos de compraventa es evidente. No solo reducen el riesgo de invertir en almacenamiento, sino que también atraen financiamiento de partes que de otro modo dudarían en apoyar proyectos exclusivamente merchant.
¿Qué estructuras de compraventa existen?
La estructuración de un acuerdo de peaje o compraventa depende en gran medida del apetito de riesgo y las necesidades de financiamiento del propietario del activo. Estos acuerdos se sitúan en un espectro que va desde contratos totalmente asegurados y de bajo riesgo hasta posiciones completamente merchant, con alto potencial de ganancia pero gran volatilidad.

Peaje / PPA
El comprador paga una tarifa fija en $/MW por acceso total a la capacidad de la batería. El propietario del activo asegura ingresos estables, mientras que el comprador asume todo el riesgo y beneficio de la operación y los Servicios Complementarios.
Un acuerdo de peaje físico otorga al comprador derechos directos de despacho sobre una batería o activo de generación específico. El comprador programa, oferta y controla el activo físico, mientras que el propietario recibe un pago fijo o estructurado sin importar cómo se utilice.
Un acuerdo de peaje virtual es financiero. El propietario sigue operando el activo, pero el comprador asume el riesgo y retorno del mercado mediante un swap contractual o un mecanismo de liquidación. El comprador obtiene la exposición económica del despacho sin programar físicamente el activo.
Piso + Participación en Ingresos
El comprador garantiza un pago mínimo por MW (un piso), compartiendo el beneficio adicional como un porcentaje de los ingresos de mercado. Este modelo híbrido equilibra ingresos predecibles con exposición a máximos de mercado.
Participación en Ingresos
Todos los pagos dependen de los ingresos reales obtenidos en el mercado, sin piso ni elemento fijo. Esto incrementa el riesgo para el propietario, pero permite compartir los beneficios de condiciones de mercado favorables.
Merchant
La batería participa directamente en los mercados mayoristas sin coberturas ni garantías contractuales. Esto expone al propietario completamente a la volatilidad e incertidumbre, pero también le permite capturar todos los beneficios.
¿Cómo se han implementado hasta ahora los acuerdos de compraventa?
Si bien la información sobre acuerdos de compraventa en ERCOT es limitada, cada vez son una opción más atractiva para asegurar retornos. Esto es especialmente relevante en un mercado donde los ingresos de BESS varían significativamente año a año.
Actualmente existen cinco proyectos operativos bajo acuerdos de peaje conocidos, y se espera que cinco activos adicionales entren en operación bajo este esquema para finales de 2026.
- Jupiter Power es propietaria de Crossett 1, la primera batería bajo peaje conocida en ERCOT, y firmó un acuerdo de compraventa con Equilibrium Energy. Consulta cómo esta alianza impactó los ingresos aquí.
- Tras el éxito de Padua BESS 1, CPS Energy ha firmado dos acuerdos de peaje adicionales con Eolian: Padua BESS 2 y Ferdinand. Los desarrolladores planean poner en marcha estos dos activos BESS en la primera mitad de 2026. Así, el almacenamiento total bajo contrato de CPS Energy alcanzará los 400 MW.
- Cross Trails Storage es un activo propiedad de Energy Vault y optimizado por Gridmatic. Este proyecto destaca por ser la primera batería en ERCOT operando bajo un contrato de piso de ingresos, proporcionando ingresos garantizados y reduciendo la exposición merchant.
- Habitat Energy está optimizando un activo de 50MW / 100MWh para Octopus Energy, quien lo opera bajo peaje de un propietario no especificado. Este contrato marca la entrada de Habitat en el peaje de BESS en EE. UU., aunque el activo exacto no ha sido confirmado.
- Equilibrium Energy está optimizando dos activos en nombre de Ormat Technologies. El primero, Lower Rio BESS, comenzó operaciones en septiembre de 2025, siendo la batería bajo peaje más reciente en entrar en operación.
Optimización por terceros
No todos los propietarios de activos optan por estructuras de peaje completas. Una alternativa es asociarse con optimizadores externos que ofrecen servicios de oferta, despacho y trading, incluyendo sistemas de autobid impulsados por IA. Este enfoque permite a los propietarios mantener la exposición merchant y reducir la complejidad operativa.
A diferencia de un acuerdo de peaje donde el comprador garantiza el pago al propietario, en estos otros acuerdos de optimización, el propietario paga una tarifa al optimizador.
La optimización por terceros ayuda a capturar valor en mercados muy dinámicos, donde los spreads intradía y los precios de los Servicios Complementarios pueden variar rápidamente. Para propietarios que no desean renunciar por completo al potencial merchant, este enfoque permite externalizar la complejidad sin sacrificar ingresos potenciales.
Para una lista gratuita de optimizadores BESS en EE. UU., consulta la lista curada de Modo Energy aquí.
Esta es la Parte 1 de una serie de dos artículos sobre acuerdos de peaje en ERCOT. Lee la Parte 2 para un análisis cuantitativo sobre cómo aprovechar las previsiones de ingresos para valorar un acuerdo de peaje.
Los suscriptores de la investigación ERCOT de Modo Energy también pueden acceder a una lista completa de activos BESS y sus respectivos propietarios y optimizadores a continuación.
Para una lista actualizada de activos de ERCOT, sus propietarios y optimizadores, descarga el archivo a continuación.




