13 November 2023

Comercio mayorista: ¿cuáles son los diferentes mercados y cómo funcionan?

Written by:

Comercio mayorista: ¿cuáles son los diferentes mercados y cómo funcionan?

La electricidad en Gran Bretaña se comercializa a través del mercado mayorista, donde los participantes están incentivados a equilibrar la oferta y la demanda. La mayor parte de la negociación de electricidad en el mercado británico se realiza bilateralmente con antelación, pero a medida que se acerca la entrega, existen varios mercados que ofrecen liquidez adicional y permiten a los proveedores ‘ajustar la forma’.

Estos son los principales mercados en los que operan los sistemas de almacenamiento de energía con baterías. Entonces, ¿cuáles son estos mercados y cómo funcionan?

Joe analiza cómo funcionan los diferentes mercados mayoristas de electricidad en Gran Bretaña.

Estructura de los mercados de negociación

En el sistema eléctrico británico, European Power Exchange (EPEX) y Nord Pool (N2EX) gestionan una serie de mercados para la compraventa de energía. Estos se diferencian por el momento en que operan, los periodos de entrega que cubren y el nivel de granularidad. La mayoría de estos mercados siguen un formato de subasta de pago al precio de cierre, donde todos los participantes pagan el mismo precio. La excepción es el mercado continuo intradiario, que funciona como un libro de órdenes de pago por oferta, con operaciones a precios individuales.

Estos mercados existen para aportar liquidez, permitiendo a compradores y vendedores encontrarse de manera rápida y eficiente. Esto se vuelve más relevante cuanto más cerca se está del periodo de entrega.

Trading market timelines

Subastas de Día Anterior e Intradiarias

En las subastas de Día Anterior e Intradiarias, los participantes presentan ofertas de compra y venta de energía para un periodo definido hasta el cierre de la subasta. Posteriormente, la bolsa calcula un precio único de liquidación y ejecuta las operaciones que cumplen dicho precio.

Las subastas de Día Anterior permiten a compradores y vendedores negociar electricidad en bloques horarios o de media hora para la entrega del día siguiente. La segunda subasta intradiaria ofrece la oportunidad de negociar el mismo día de la entrega.

Las subastas disponibles para negociar energía, en orden cronológico, son:

  1. EPEX Día Anterior 60 Minutos - se realiza a las 09:20 del día anterior a la entrega
  2. N2EX Día Anterior Horaria - se realiza a las 09:50 del día anterior a la entrega
  3. EPEX Día Anterior 30 Minutos - se realiza a las 15:30 del día anterior a la entrega
  4. EPEX Intradía 1 - se realiza a las 17:30 del día anterior a la entrega
  5. EPEX Intradía 2 - se realiza a las 08:00 del día de la entrega

El mercado continuo intradiario

El mercado continuo intradiario permite a los participantes ajustar sus posiciones fuera de las subastas en respuesta a los cambios que se producen en el sistema. Está organizado como un mercado de libro de órdenes de pago por oferta, similar a una bolsa de valores. Los operadores introducen sus ofertas de compra y venta de forma continua hasta la entrega. Cuando una oferta y una demanda coinciden, la bolsa liquida la operación mediante un contrato entre las partes.

Por ejemplo, un vendedor introduce en el libro una oferta de 50 MWh a un precio mínimo de £100/MWh. Cuando un comprador presenta una oferta con un precio máximo superior a £100/MWh, ambas se emparejan y la operación se liquida al precio de la oferta.

¿Por qué negociar en estos mercados?

Dos consideraciones opuestas determinan los patrones de negociación en los distintos mercados. Los proveedores y generadores suelen buscar asegurar operaciones lo antes posible para minimizar riesgos y cubrir precios. Por otro lado, la información sobre la oferta y demanda prevista mejora a medida que se acerca la entrega, gracias a mejores previsiones de renovables y demanda, y actualizaciones sobre indisponibilidades de centrales eléctricas.

Los proveedores aseguran la mayor parte de su suministro en los mercados más alejados del periodo de entrega, realizando ajustes cada vez menores en los mercados con cierres de puertas más próximos a la entrega. Por ello, los mayores volúmenes de negociación se concentran en las subastas con cierre temprano. La excepción es el mercado continuo intradiario, que registra volúmenes superiores a las subastas de media hora.

Trading market volumes

Los precios también siguen diferentes patrones entre estos mercados. En la subasta horaria de Día Anterior, los precios suelen seguir una curva suave, ya que es el mercado con mayor liquidez. Las subastas posteriores de media hora e intradiarias muestran un perfil similar, pero menos estable debido a los menores volúmenes y a la re-negociación de la energía.

Los precios en el mercado continuo intradiario pueden diferir significativamente de los de las subastas, ya que los operadores pueden reaccionar a eventos que no eran visibles en las subastas. Esta divergencia se incrementa por la especulación sobre el precio de sistema que una parte pagaría a Elexon por estar fuera de balance. Esta negociación continua genera mayores volúmenes en el mercado continuo intradiario que en las subastas intradiarias.

Trading market prices

¿Qué significa esto para las baterías?

Con el arbitraje energético convirtiéndose en una fuente de ingresos cada vez más importante para las baterías, los optimizadores buscan negociar aprovechando las diferencias de precios entre mercados. Mientras que las subastas de día anterior e intradiarias siguen perfiles de precios similares, en el mercado continuo intradiario los precios pueden divergir notablemente, creando oportunidades de arbitraje entre mercados.

Una posición asegurada en las subastas de día anterior o intradiarias puede negociarse varias veces a medida que los precios fluctúan en el mercado continuo intradiario. Esta ‘negociación no física’ puede dar lugar a que se negocien múltiples veces los mismos MWh almacenados en una batería durante un solo periodo. Analizamos esto en mayor detalle aquí.