26 April 2024

Actualización de previsión V3: Cambios en la modelización e impacto en los ingresos

Written by:

Actualización de previsión V3: Cambios en la modelización e impacto en los ingresos

La versión 3 de la previsión de ingresos para baterías de Modo Energy acaba de ser lanzada. Esta actualización incluye cambios en la forma en que modelamos la pila de capacidad y los costes marginales a corto plazo de los generadores, así como actualizaciones trimestrales de los precios del gas y las materias primas. En este artículo, proporcionamos detalles sobre estas novedades y su impacto en las perspectivas futuras de los ingresos de las baterías.

Puedes leer más sobre esta actualización en nuestro registro de cambios aquí.

El 25 de abril se celebró un seminario web para repasar los cambios introducidos por la versión 3 del modelo de previsión. Puedes verlo a continuación:

Robyn y Wendel comentan la última actualización de la previsión.

Cambios en la modelización

La pila de capacidad ahora se determina por la economía de los proyectos

La construcción y retirada de capacidad ahora se determina por la rentabilidad de los proyectos, mediante un modelo iterativo de expansión de capacidad. Toda la capacidad de generación a gas, junto con el almacenamiento de energía en baterías, se modela ahora bajo esta nueva metodología.

Como resultado de este cambio, la generación de gas sin captura de emisiones permanece en el modelo durante más tiempo que en la versión 2.4, con 4 GW aún en funcionamiento en 2050. La retirada de CCGT también ocurre de forma más lenta, especialmente durante la década de 2030. Esto refleja los debates políticos recientes sobre REMA y cómo se garantizará la seguridad del suministro durante la transición.

La capacidad de almacenamiento en baterías aumenta hasta 58 GW en 2050, lo que supone 8 GW adicionales respecto a los 50 GW alcanzados en la versión 2.4.

CCGT retirements

La variación en las curvas de oferta térmica modifica el perfil diario de precios

Los generadores térmicos ahora tienen precios de oferta más variables, en línea con sus eficiencias y costes de rampa, basados en comportamientos históricos y previstos. La mayor granularidad de los costes marginales a corto plazo ha mejorado la forma de los precios en la previsión frente a los valores reales, cambiando la forma en que las baterías operan en el mercado mayorista.

La optimización mejorada del almacenamiento incrementa la canibalización de precios a largo plazo

En los años posteriores de la previsión, cuando hay más de 30 GW de almacenamiento en funcionamiento, la operación de las baterías puede tener un impacto significativo en los precios. Una metodología de despacho actualizada mejora ahora la optimización de toda la flota de almacenamiento. Esto suaviza la demanda y reduce los diferenciales de precios respecto a la versión 2.4, ya que el almacenamiento canibaliza diferenciales importantes.

Perspectiva a corto plazo - 2024 a 2027

Precios del gas y del carbono caen un 12% en 2024

Las expectativas futuras de los precios del gas han disminuido desde la versión anterior tras un invierno europeo suave. Estas expectativas forman la base de los precios del gas a corto plazo en el modelo. Los precios del gas para 2024 son un 12% inferiores a los de la versión 2.4 y un promedio de un 6% menores hasta 2028.

Los precios del carbono también son más bajos a corto plazo para reflejar una caída adicional en los precios del ETS desde 2023. Los precios del carbono en 2024 son un 12% inferiores a los de la versión anterior.

Download

Get full access to Modo Energy Research

Already a subscriber?