Los spreads Top-Bottom (TB) sirven como referencia para estimar los ingresos que una batería puede obtener mediante arbitraje energético. Al comparar los spreads TB según la duración y la ubicación, los interesados pueden identificar las estrategias y ubicaciones óptimas para el despliegue de almacenamiento de energía en baterías.
El arbitraje energético consiste en cargar las baterías cuando los precios de la electricidad son bajos y descargarlas cuando los precios son altos. Cuando los servicios auxiliares se saturan con capacidad de almacenamiento en baterías, el arbitraje energético suele representar la gran mayoría de los ingresos merchant para las baterías.
Esta estrategia de “comprar barato y vender caro” aprovecha las fluctuaciones diarias en los precios de la energía para generar ingresos.
Un spread TB es una forma sencilla pero poderosa de cuantificar esta oportunidad. Mide la diferencia entre el precio más alto y el más bajo de la electricidad en un día determinado.
- Un spread TB1 es el precio horario más alto menos el más bajo.
- Un spread TB4 es la suma de los cuatro precios horarios más altos menos los cuatro más bajos.
Los spreads TB actúan como referencia para el máximo ingreso diario posible que una batería podría obtener mediante arbitraje.
¿Cómo difiere un spread TB entre los mercados Day-Ahead y Real-Time?
Los spreads TB se comportan de manera diferente en los mercados Real-Time y Day-Ahead, según la región y sus características estructurales.
En ERCOT, los spreads TB suelen ser mayores en el mercado Real-Time debido a la alta volatilidad del sistema. Los precios en tiempo real en ERCOT responden a cambios repentinos con fuertes variaciones de precios y, por tanto, spreads elevados.
Por el contrario, en CAISO a menudo se observan spreads TB más altos en su mercado Day-Ahead, el Integrated Forward Market (IFM). Esto puede reflejar restricciones más predecibles que se incorporan en el programa del día siguiente, como recortes de renovables y congestión anticipada.
Los spreads TB miden la oportunidad a través del tiempo y el espacio
Los spreads TB ofrecen rendimientos decrecientes a medida que aumenta la duración. TB1 capta las oportunidades más lucrativas al reflejar la máxima volatilidad de precios, mientras que cada hora adicional aporta progresivamente menos valor.
El seguimiento año tras año de los spreads TB ayuda a identificar cambios en las condiciones del mercado y la volatilidad.
Mercados como ERCOT, que no cuentan con un mercado de capacidad, tienden a mostrar mayor volatilidad de precios en comparación con regiones como PJM, que dependen de mecanismos de mercado más estructurados.
Dentro de una misma región, también surgen diferencias en los spreads entre nodos individuales. Esto se debe principalmente a la congestión en la transmisión. Estos patrones nodales pueden resaltar cuellos de botella en la red y nuevas oportunidades para invertir en almacenamiento.
Los valores P ayudan a medir la consistencia de los ingresos
Los valores P se refieren a percentiles dentro de la distribución de los spreads TB recientes. Resumen con qué frecuencia se han presentado distintos resultados de ingresos en el pasado.
- P50 (percentil 50): el valor mediano. El 50% de los días de la muestra tuvo una oportunidad de ingresos mayor y el 50% menor. P50 puede representar el resultado esperado.
- P10 (percentil 10): el 10% de los días obtuvo ingresos menores. Esto refleja una expectativa fiable para los ingresos diarios.
- P90 (percentil 90): el 90% de los días obtuvo ingresos menores. Esto representa un escenario de ingresos altos.
Los valores P ayudan a los interesados a evaluar la volatilidad de los ingresos por arbitraje en diferentes ubicaciones o bajo distintas estrategias.
En junio de 2025, por ejemplo, ERCOT y CAISO tuvieron un P50 similar de unos $90/MW-día, pero ERCOT mostró una distribución más amplia, con un P10 más bajo y un P90 más alto. Los ingresos en CAISO fueron más consistentes, mientras que en ERCOT hubo una gama más amplia de ingresos potenciales en un día determinado. Algunos días presentaban un mayor potencial, pero otros ofrecían oportunidades de ingresos extremadamente bajas.
¿Qué influye en un spread TB?
La mayor parte del mercado eléctrico de EE. UU. es nodal, por lo que los precios están influenciados por la oferta y la demanda en una ubicación particular.
Estos precios y los spreads TB resultantes están influenciados por tres componentes:
- Energía: El costo base de suministrar una unidad adicional de electricidad a todo el sistema.
- Influido por los costos de combustible, la generación renovable y los picos de demanda.
- Congestión: El costo adicional debido a las limitaciones en el sistema de transmisión. Si ciertas líneas están congestionadas y la electricidad más barata no puede llegar a una parte de la red, los precios aumentan en los nodos afectados por la restricción.
- Esto genera una separación de precios dentro de la región, lo que puede llevar a aumentos bruscos en algunos nodos.
- Pérdidas: El costo que resulta de la energía perdida durante la transmisión a largas distancias.
- No todos los ISOs en EE. UU. incluyen un componente de pérdidas y, en general, este es un factor menor en el precio.
Comprender cuánto del spread TB en un nodo se debe a la energía frente a la congestión ayuda a evaluar la sostenibilidad de los ingresos por arbitraje.
Spreads TB en la práctica
Podemos analizar los factores que impulsan los spreads TB examinando los componentes de precios de un día en diferentes nodos.
Plano Storage 4 es un sistema de almacenamiento de energía en baterías en Monterey Bay, California, ubicado junto a líneas de transmisión que recorren la costa de California. El 15 de julio de 2025, tuvo un spread TB4 de $68/MW-día. Mustang BESS 1 se encuentra a 110 millas al sureste, cerca de varios recursos de generación solar. Su TB4 ese día casi duplicó al de Plano, alcanzando $121/MW-día.
Al revisar los datos horarios de precios, se observa que el spread elevado en Mustang BESS fue impulsado por un componente de congestión negativo durante la tarde y la noche. Esta congestión fue resultado del exceso de energía solar, que puso en riesgo de sobrecarga las líneas de transmisión locales. Esta restricción de exportación causó que los precios mínimos del día en el nodo de Mustang fueran más bajos que en otros puntos del sistema, como Plano, aumentando así su spread.
Comprender los spreads TB ofrece una visión valiosa sobre el potencial de ingresos por arbitraje para los operadores de almacenamiento en baterías. A medida que evolucionan las condiciones del mercado, seguir los spreads TB y sus factores sigue siendo clave para navegar la volatilidad y maximizar el valor del almacenamiento en los sistemas eléctricos modernos.
Haz clic aquí para ver los spreads TB en los ISOs de EE. UU. y Europa en el Modo Energy Terminal.
Si tienes alguna pregunta sobre el contenido de este artículo, contacta con sam@modoenergy.com del equipo de Investigación en EE. UU.





