A finales de 2023, el Operador del Sistema Eléctrico (ESO) propuso un cambio en el Mecanismo de Balance a través de P462. P462 está diseñado para modificar cómo los generadores subvencionados fijan el precio de sus Ofertas en el Mecanismo de Balance, con el potencial de ahorrar a los consumidores 518 millones de libras hasta 2030. Sin embargo, este cambio propuesto podría tener un coste para las baterías y otras tecnologías de almacenamiento.
En este artículo explicamos qué es P462, por qué se está introduciendo y cómo podría afectar al almacenamiento de energía en baterías.
¿Qué es P462?
P462 es una modificación del Código de Balance y Liquidación titulada formalmente “La eliminación de subvenciones de los precios de Oferta en el Mecanismo de Balance”. Su objetivo es eliminar el coste de perder subvenciones de los precios de Oferta de tecnologías como la eólica en el Mecanismo de Balance.
Los generadores reducen su producción cuando reciben una Oferta en el Mecanismo de Balance. Las principales subvenciones renovables, la Obligación de Renovables (RO) y los Contratos por Diferencia (CfD), se pagan por la generación medida. Por tanto, cuando los generadores subvencionados reciben una Oferta, pierden su subvención.
Esto significa que estos generadores tienen en cuenta la pérdida de estas subvenciones fijando precios negativos en sus Ofertas. Así reciben un pago por la Oferta, compensando cualquier pérdida de su subvención.
P462 propone liquidar estas subvenciones bajo una nueva metodología, rompiendo el vínculo con la generación medida.
¿Por qué se está introduciendo P462?
El objetivo principal de P462 es reducir el coste total de balance del sistema. Al aumentar los precios de Oferta de los generadores subvencionados, el ESO considera que esto obligaría a otras unidades a incrementar también sus precios de Oferta. Esto supondría un ahorro global para los consumidores.
Las subvenciones distorsionan actualmente los precios de Oferta
El efecto de las subvenciones sobre los precios de Oferta es evidente al analizar los precios medios de Oferta aceptados de diferentes tecnologías en 2024.

- Las centrales alimentadas con combustibles como las CCGT incluyen ahorros de combustible y carbono en sus Ofertas, lo que lleva a precios de Oferta positivos.
- Los generadores renovables subvencionados, como la eólica, fijan precios negativos en sus Ofertas para compensar la pérdida de su subvención.
- Las baterías, que no enfrentan estas pérdidas de subvención, suelen tener precios de Oferta que se sitúan en un punto intermedio.
Si se implementa P462, los precios de Oferta de la eólica deberían volverse menos negativos, ya que no necesitarían tener en cuenta el valor de la subvención perdida. Actualmente, estos generadores tienen una gama de precios de Oferta vinculados a la subvención que reciben.

Este cambio, a su vez, aumentaría los precios mínimos de Oferta que reciben las baterías y el almacenamiento por bombeo, especialmente durante periodos de alta generación eólica. Hasta ahora, en 2024, esto supondría un ahorro estimado de 92 millones de libras en costes del Mecanismo de Balance, compensados por un aumento de 74 millones de libras en costes de subvenciones.

Por tanto, la introducción de P462 podría ahorrar dinero a los consumidores. Sin embargo, muchos proyectos de almacenamiento se han construido basándose en previsiones de precios de Oferta más bajos, especialmente en Escocia. El cambio, por tanto, impactaría la viabilidad de estos proyectos.
Próximos pasos para P462
Actualmente, P462 se encuentra en fase de grupo de trabajo, con los interesados evaluando sus posibles impactos y beneficios. Se espera que la propuesta final se presente a Ofgem, el regulador energético, en abril de 2025. El resultado de esta propuesta determinará si los cambios propuestos por P462 se implementarán y cómo reconfigurarán la dinámica de precios dentro del Mecanismo de Balance.
El mayor coste potencial para el almacenamiento en baterías se concentra en Escocia
La modificación propuesta afectaría a las baterías, ya que tendrían que aumentar los precios de Oferta en momentos de alta generación eólica o enfrentarse a un menor volumen de Ofertas despachadas. Actualmente, las baterías reducen significativamente los precios de Oferta durante periodos de alta eólica.



