4 hours ago

El despliegue de baterías en Nueva York: Impulsores del desarrollo y el valor

Written by:

El despliegue de baterías en Nueva York: Impulsores del desarrollo y el valor

​El desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía en baterías a escala de red en Nueva York está entrando en una fase crítica. Más de 19 GW de proyectos de almacenamiento avanzan en el proceso de interconexión reformado del NYISO, la primera gran prueba de su nuevo estudio por clústeres. El cambio hacia un avance en paralelo ha intensificado la competencia y ha convertido la preparación de los proyectos en un factor decisivo.

Puntos clave

  • Escala y alcance: Los desarrolladores han propuesto más de 19 GW de capacidad de almacenamiento, pero solo entre 2 y 4 GW probablemente estarán operativos para 2030.
  • Concentración geográfica: La actividad de desarrollo se concentra en el Hudson Valley (Zona G).
  • Dinámica de los desarrolladores: Nuevos actores están ampliando el panorama competitivo del estado, lo que refleja un creciente interés tanto de empresas nacionales como regionales.

La reforma del mercado redefine el panorama de las baterías

La reforma de la cola del NYISO en 2023 agrupó todos los proyectos de almacenamiento en un único estudio por clústeres. Este enfoque mejoró la coordinación, agilizó los plazos de los estudios y exigió a los desarrolladores comprometer capital antes para mantener el avance. Los proyectos en etapas avanzadas de la cola están en "Vía Rápida" y cerca de estar listos para construcción.

De los proyectos en la cola, casi 10 GW de capacidad de almacenamiento en baterías tienen como objetivo operar comercialmente en 2028.

​Las fechas de operación comercial (COD) suelen ser optimistas y los retrasos de más de un año son comunes. Además, no todos los proyectos en la cola de interconexión llegarán a operar comercialmente.

En la primera parte, se mostró que históricamente el 91% de los proyectos que ingresan a la cola del NYISO se retiran. Además, los proyectos que no obtienen una Index Storage Credit (ISC) probablemente abandonarán la cola. Por lo tanto, los datos actuales indican que poco más de 2 GW de almacenamiento independiente podrían operar para 2030, con un potencial de hasta 4 GW de desarrollo.

​Una estimación optimista de 4 GW asume un entorno más favorable que aún no existe, pero que podría surgir mediante:

  • Expansión o recurrencia de programas ISC
  • Mejoras en la cadena de suministro y reducción de costos de capital
  • Permisos e interconexión más ágiles
  • Mayor volatilidad por la electrificación y cambios en la demanda intradiaria

Duración y cómo las baterías capturan valor

Las baterías de cuatro horas dominan la cola, representando aproximadamente 16 GW, o el 86 por ciento, de la capacidad total por potencia nominal.

Por qué cuatro horas es la duración líder

  • Los factores de acreditación de capacidad son un 13% más altos para sistemas de cuatro horas en comparación con los de dos horas, aumentando el piso de ingresos para sistemas de mayor duración.
  • El Index Storage Credit solo está disponible para baterías con una duración de 4 horas o más.
  • Sin embargo, las baterías de mayor duración (6–10 horas) tienen un costo neto de nueva entrada (Net CONE) más alto y generalmente no están probadas. Fuera del mercado de capacidad, los costos adicionales de construcción no se compensan con oportunidades proporcionales de ingresos, y estos sistemas no acceden a flujos de ingresos no disponibles para baterías de menor duración.
  • Cuatro horas sigue siendo el punto medio práctico para la economía actual. Los desarrolladores prefieren esta configuración porque equilibra costo, flexibilidad y valor de acreditación de capacidad.

​Comprender la recuperación de costos es clave para evaluar qué duraciones de batería son viables comercialmente en Nueva York. El Net CONE representa el costo bruto de nueva entrada menos los ingresos previstos por energía y servicios auxiliares, según estimaciones del NYISO. El Net CONE suele utilizarse para determinar los pagos de capacidad, por zona, en todo el estado. Si los pagos de capacidad superan el Net CONE, los desarrolladores están incentivados a construir en esa región, pudiendo generar retornos positivos en los activos de baterías.

Las baterías con más de 10 horas de duración tienen valores Net CONE más altos y carecen de experiencia operativa en Nueva York, lo que hace incierto su éxito a pesar de tener CAF más elevados.

Futuros ciclos de incentivos o reducciones de costos pueden volver competitivas estas tecnologías, pero por ahora, los activos de cuatro horas siguen siendo la opción más práctica para la preparación comercial.


Cómo impacta el Index Storage Credit en la cola del NYISO

El Index Storage Credit está diseñado para brindar certidumbre de ingresos a los sistemas de almacenamiento en baterías en desarrollo en Nueva York. Una primera convocatoria ya cerró y está en revisión, con la presentación de precios de ejercicio prevista para el 29 de enero de 2026.

La ronda solo estuvo abierta a baterías avanzadas en el proceso de interconexión del NYISO, requiriendo prueba de una posición activa en la cola o un acuerdo de interconexión.

Por qué importa el ISC

  • Los proyectos sin ISC tienen mayor probabilidad de retirarse por ingresos inciertos o insuficientes.
  • Las ofertas exitosas pueden permitir proyectos que de otro modo no obtendrían financiación.
  • Las próximas rondas pueden ajustar el diseño o ampliar la elegibilidad, influyendo en la viabilidad de los proyectos.

El ISC se ha convertido en un filtro práctico de preparación, separando proyectos comercialmente maduros de los especulativos.


​Ubicación y economía de la instalación de baterías

​El Hudson Valley (Zona G) concentra la mayor capacidad propuesta de almacenamiento en baterías en la cola del estado. Su Net CONE es menor que el de la ciudad de Nueva York y se encuentra cerca del promedio estatal, ofreciendo a los desarrolladores costos de entrada moderados. Estos costos, junto con previsiones de márgenes de capacidad locales ajustados por el retiro de unidades térmicas, han llevado a los desarrolladores a apostar por mayores oportunidades de ingresos.

Las baterías que se interconecten primero estarán mejor posicionadas para captar mayores ingresos de los mercados de capacidad y servicios auxiliares en regiones donde es más fácil construir. Este equilibrio entre costos y accesibilidad a los ingresos explica por qué la Zona G se ha consolidado como el centro del desarrollo temprano de almacenamiento en el estado.


​Desarrolladores y la próxima fase del despliegue de baterías

​La cola de Nueva York reúne desarrolladores nacionales con experiencia previa en el mercado y empresas con fuerte conocimiento local.

​Desarrolladores con experiencia previa en el mercado

Hanwha Qcells, RWE Solar, BayWa r.e., Terra-Gen y Origis Energy suman cada uno más de 500 MW en la cola. Estas empresas son nuevas en Nueva York, pero aportan estrategias comerciales probadas de CAISO y ERCOT, donde los mercados de almacenamiento crecieron antes. Su experiencia les ayuda a navegar la volatilidad de precios y la reforma regulatoria.

Desarrolladores con conocimiento local

Key Capture Energy, un desarrollador nacional, ya ha construido proyectos en el estado y busca aumentar su presencia en el mercado. Key Capture se suma a Cedar Holdco y Braen Energy como los mayores desarrolladores con sede en Nueva York que ingresan a la cola. Su conocimiento de los procesos regionales de permisos, la coordinación con las empresas de servicios públicos y la interacción comunitaria les permite avanzar eficientemente en el estudio por clústeres.


Ruta hacia 2030

Los primeros 2 GW de proyectos operativos establecerán referencias de mercado en costos, entrega y financiación, principalmente porque son los más propensos a recibir incentivos estatales tempranos.

La reforma de Nueva York sentó las bases. Los próximos años revelarán cuánta de la cartera actual de más de 19 GW realmente se conectará a la red.