24 September 2021

Análisis del Modo Leaderboard Parte Uno: el surgimiento de DC

Written by:

Análisis del Modo Leaderboard Parte Uno: el surgimiento de DC

El Modo Leaderboard comenzó en enero de 2020. Empezó como un informe manual que enviábamos por correo electrónico a los usuarios y se ha convertido en un sistema de evaluación comparativa complejo que es una característica clave de nuestra plataforma en crecimiento.

Desde el lanzamiento del Leaderboard, hemos visto sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en Gran Bretaña (GB) operando con diferentes estrategias de mercado. También hemos observado el surgimiento de Dynamic Containment (DC) como su principal fuente de ingresos.

En la Parte Uno de este artículo, analizaremos el surgimiento de DC, examinando:

  • La historia hasta ahora.
  • Tendencias mensuales de ingresos.

(En la Parte Dos, veremos cómo las oportunidades en los mercados merchant han afectado los ingresos de los BESS y qué esperar en el futuro. Puedes consultarlo en la sección de Insights de nuestra plataforma.)

La historia hasta ahora

No es ningún secreto que las £17/MW/h actualmente disponibles en DC han proporcionado un flujo de ingresos alto y estable para los BESS. Sin embargo, ¿qué ocurría antes del lanzamiento de DC? ¿Cuáles eran las diferencias en las estrategias de mercado?

La Figura 1 (abajo) muestra la actividad diaria en el mercado principal para todos los activos en el Modo Leaderboard entre enero de 2020 y agosto de 2021.

Figura 1 - Actividad de mercado para los activos del leaderboard.

Hay mucho que analizar aquí, así que vamos a desglosarlo:

  • Los activos en la parte superior del gráfico están actualmente contratados para proporcionar Enhanced Frequency Response (EFR). Esto significa que no pueden participar en otros mercados, pero esto empezará a cambiar el próximo mes a medida que los contratos individuales lleguen a su fin (todos los contratos EFR terminarán en marzo de 2022). Esto permitirá la entrada de nueva capacidad a otros mercados.
  • Los espacios vacíos en el gráfico indican activos que no están energizados o que están fuera de los mercados. (La visibilidad de la actividad de mercado se basa en datos públicos, como la participación en servicios auxiliares, aceptaciones de ofertas en el Balancing Mechanism (BM) y el uso de notificaciones físicas junto con los precios del mercado mayorista).
  • Antes de octubre de 2020, los ingresos estaban dominados principalmente por FFR mensual, representando el 49% de los ingresos de mercado para los BESS entre el primer y el tercer trimestre de 2020.
  • Los activos que no participaban en el servicio proporcionaban mayormente FFR semanal, con algunos activos individuales siguiendo una estrategia merchant; sin embargo, esto representó solo el 5% de todos los ingresos BESS en ese período.
  • La principal conclusión del gráfico anterior es la prevalencia de DC. Aunque los activos comenzaron a participar en el mercado en distintos momentos (algunos desde el primer día del servicio, y uno en particular se unió finalmente el 31 de agosto de 2021), todos los activos no-EFR en nuestro leaderboard habían ingresado a DC al final de agosto.
  • La participación de los activos en DC ocurrió en diferentes momentos, principalmente debido a los altos requisitos del sitio para poder prestar el servicio.

Tendencias mensuales de ingresos

Hasta ahora, los servicios auxiliares han proporcionado la principal fuente de ingresos para los BESS, pero ¿cómo ha beneficiado la transición de FFR a DC a los ingresos promedio del mercado?

Figura 2 - Ingresos mensuales promedio anualizados estimados, por segmento de mercado, para los activos del leaderboard. (Se excluyen los ingresos del Capacity Market y los cargos por uso del sistema).

La Figura 2 (arriba) muestra los ingresos mensuales promedio anualizados estimados para los BESS desde enero de 2020. El verano de 2020 vio caer los ingresos anualizados hasta un mínimo de ~£50,000/MW/a (en julio de 2020). Desde entonces, los ingresos han aumentado cada mes, alcanzando un máximo de £127,500/MW/a (en julio de 2021). Esto se debe a que una mayor proporción de activos ha participado continuamente en DC durante este periodo, como se explicó en la sección anterior.

Dicho esto, ha habido meses en los que quienes se atrevieron a seguir una estrategia merchant obtuvieron beneficios. Esto se puede observar en el gráfico anterior, tanto en septiembre de 2020 como en enero de 2021; en esos meses, los mercados merchant contribuyeron proporcionalmente en mayor medida a los ingresos. (Volveremos a analizar por qué ocurrió esto en la Parte Dos).

La Figura 3 (abajo) muestra la distribución de los ingresos estimados para todos los activos en el leaderboard desde enero de 2020.

Figura 3 - Distribución mensual estimada de ingresos entre los activos del leaderboard. (Se excluyen los ingresos del Capacity Market).
  • El ingreso mensual promedio estimado de los activos ha mostrado una tendencia al alza, con una menor dispersión de ingresos en 2021 en comparación con 2020. Esto se debe al surgimiento de DC como el mercado dominante para los BESS.
  • Cualquier sitio que no se concentre en la parte superior de la distribución de ingresos ha sido incapaz de entrar en DC durante un periodo significativo, o está contratado para prestar EFR.
  • Vimos un pico de ingresos estimados en enero de 2021, debido a aumentos en los precios mayoristas, lo que benefició a los activos que operaban en mercados merchant en ese periodo. (Este mes también hemos visto nuevos aumentos de precios mayoristas, y será interesante ver qué activos han aprovechado esta situación).

Resumen

En los últimos años, los servicios auxiliares han sido la base de los ingresos de los BESS. La introducción de DC ha supuesto un periodo muy favorable para quienes pueden prestar el servicio. Aunque los propietarios de BESS disfrutan actualmente de ingresos altos y estables gracias a DC, esto no va a durar para siempre.

Para saber cómo las oportunidades en los mercados merchant han afectado a nuestro Leaderboard y por qué van a cobrar más protagonismo, consulta la Parte Dos de nuestro análisis del Modo Leaderboard en nuestra página de Insights.