Resumen ejecutivo
- Los acuerdos de peaje permiten a los propietarios de baterías en ERCOT ceder el control operativo a terceros a cambio de pagos fijos, estabilizando así los ingresos.
- La única batería operativa en ERCOT bajo un acuerdo de peaje—Crossett 1—tuvo un rendimiento inferior al principio, pero más tarde superó al Índice BESS de una hora en 2024.
- Casi 2 GWh de capacidad de baterías funcionarán bajo acuerdos de peaje para 2026.
Los suscriptores de la investigación de Modo Energy también descubrirán:
- Cómo los acuerdos de peaje modifican las estrategias operativas e impactan en los ingresos.
- Por qué los desarrolladores consideran cada vez más los peajes como una herramienta para reducir riesgos en el volátil mercado de ERCOT.
- Qué proyectos de baterías próximos se espera que adopten estructuras de peaje y cómo se comparan con los activos merchant.
Para obtener acceso completo a la investigación de Modo Energy, agenda una llamada con un miembro del equipo hoy mismo.
Introducción
Los ingresos de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías en ERCOT varían considerablemente de un año a otro.
Están influenciados por diversos factores, como el crecimiento exponencial de la capacidad de almacenamiento en baterías, el lanzamiento de nuevos servicios auxiliares, el aumento de la demanda total y eventos climáticos impredecibles.
Como resultado, es imposible confiar en ingresos consistentes año tras año.