28 September 2023

Capacidad de Subasta Permanente: Se publican los primeros resultados de la subasta simulada

Written by:

Capacidad de Subasta Permanente: Se publican los primeros resultados de la subasta simulada

La primera subasta simulada de la Capacidad de Subasta Permanente (EAC, por sus siglas en inglés) tuvo lugar el 27 de septiembre. National Grid ESO está realizando pruebas del nuevo sistema antes de su lanzamiento en octubre. Esta simulación permitió a los participantes probar nuevas estrategias de puja y ofrecer precios negativos por primera vez.

Una vez en funcionamiento, la EAC cambiará radicalmente la forma de pujar en los servicios de Contención Dinámica, Regulación y Moderación. Además, permitirá que los sistemas ofrezcan una combinación de estos tres servicios por primera vez.

Puedes conocer más sobre estas nuevas incorporaciones en nuestro explicador sobre pujas en la EAC y el análisis detallado de estrategias de puja de agosto.

Los participantes aprovechan las nuevas capacidades de la subasta

Veinticinco empresas participaron en la subasta simulada, y más de la mitad probaron las nuevas pujas de tipo Substitute Child. En total, se realizaron más de 3 GW en pujas para todos los servicios. Algunos optimizadores, como Habitat y EDF, utilizaron la nueva opción para dividir sus pujas entre varios servicios.

También se observaron precios de liquidación negativos para los servicios auxiliares en la EFA 1 de DMH y DRH. Al tratarse de una subasta simulada, no debemos sacar demasiadas conclusiones de los precios de liquidación, pero la posibilidad de pujar con precios negativos es una novedad absoluta de la EAC.

El lanzamiento de la Capacidad de Subasta Permanente sigue previsto para octubre

National Grid ESO realizará dos simulaciones más. La EAC entrará en funcionamiento en octubre, con las primeras subastas programadas para finales de mes.

¿Quieres consultar los datos de la subasta? Puedes verlos en la web de National Grid ESO aquí