Aquí en Modo, nuestros usuarios a menudo nos hacen preguntas excelentes que realmente nos hacen reflexionar. Nos esforzamos por responder a cada una de las preguntas que nos plantean. A veces, esas preguntas nos llevan a investigar a fondo y dan lugar a artículos como este. Tras la publicación de nuestra guía sobre la Respuesta de Frecuencia Obligatoria (MFR), Steven Meersman (cofundador y director en Zenobē, y reciente invitado en Modo: The Podcast) se puso en contacto con nosotros para preguntarnos:
¿Por qué la MFR no se integra en los mercados competitivos de respuesta de frecuencia dinámica?
Así que, teniendo esto en cuenta – alerta de spoiler – aquí está nuestra respuesta a esa pregunta: en resumen, probablemente sea cuestión de “cuándo, no de si”. Si quieres la versión larga, sigue leyendo para descubrir más. Considera este artículo como la segunda parte de nuestra guía sobre la Respuesta de Frecuencia Obligatoria.
Reformas en la respuesta de frecuencia
Los mercados de respuesta de frecuencia de National Grid ESO están experimentando actualmente grandes reformas. Los servicios dinámicos – Dynamic Containment, Dynamic Moderation y Dynamic Regulation (DC, DM y DR) – están reemplazando la Firm Frequency Response (FFR). Esto es una excelente noticia para el consumidor final. Los tres nuevos servicios, tomados en conjunto, deberían resultar más eficientes que la FFR. Esto se debe a que el ESO podrá gestionar sus servicios previos y posteriores a fallos por separado, y de manera más detallada. El resultado será un paquete de respuesta de frecuencia más ágil, eficiente y enfocado.
En el último año, el ESO ha supervisado mejoras significativas que aumentan la eficiencia en la adquisición de servicios de respuesta. Ha adoptado curvas de demanda elásticas, adquisición por bloques EFA, pronósticos a más corto plazo, permisos de sobrecontratación y eliminación de restricciones por orden de mérito. Todo esto mejora la eficiencia, lo que a su vez beneficia al consumidor.
Dicho esto, aún queda camino por recorrer hasta que los servicios dinámicos funcionen a su máximo potencial. Esperamos que el ESO siga adquiriendo cierta cantidad de FFR hasta finales del primer trimestre de 2023 (como pronto). Esto se debe a que aún queda bastante por probar antes de poder hacer el cambio por completo. Y, hasta ahora, la adopción de DM y DR ha sido limitada, incluso ante límites de volumen más estrictos que los de DC.

Una vez que toda la suite dinámica esté funcionando a pleno rendimiento, el ESO podrá trasladar sus requisitos de FFR (y algunos de sus requisitos de MFR) a los servicios dinámicos. Según su Hoja de Ruta del Mercado de marzo de 2022: “Tras la introducción de nuestros nuevos productos dinámicos previos a fallos, DM y DR, los volúmenes absolutos de Primary/Secondary/High-volume (P/S/H) previos a fallos que adquirimos a través de MFR o la licitación mensual de FFR comenzarán a disminuir.”
Entonces, ¿la MFR está siendo integrada en la suite de respuesta de frecuencia dinámica?
Si la historia sirve de guía, el ESO no podrá hacer esto hasta que cuente con servicios DC, DM y DR completamente operativos. Cuando se lanzó DC, los precios de £17/MW/h provocaron una salida masiva de activos de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de los servicios FFR. Esto, a su vez, hizo que los volúmenes previos a fallos disminuyeran, lo que finalmente incrementó el gasto en MFR. Esto fue excelente para los ingresos de los BESS (que eran más altos en DC que anteriormente en FFR), pero no tan bueno para la operación baja en carbono de nuestro sistema (ya que la mayor dependencia de la MFR implicaba que se recurría a centrales de ciclo combinado a gas para proporcionar la respuesta de frecuencia).

El impacto de carbono de la MFR
Permítenos un pequeño desvío: la razón por la que mencionamos el impacto de carbono aquí es porque la MFR se adquiere en gran medida de centrales térmicas. Esto por sí solo significa que el servicio produce más carbono que los servicios de respuesta de frecuencia proporcionados únicamente por BESS. Además, las centrales térmicas operan por debajo de su punto más eficiente, lo que implica que generan aún más carbono por MWh de lo que normalmente harían.
¿Qué está retrasando el abandono de la MFR?
En algún momento del próximo año, probablemente llegaremos a una etapa en la que DC, DM y DR hayan reemplazado por completo a la FFR. Entonces, ¿por qué no se puede decir lo mismo de la MFR? En pocas palabras, porque la MFR se adquiere dentro del mismo día (intra-día).
En el mundo posterior a la FFR, los servicios dinámicos se adquirirán con un día de antelación. Esto deja a la MFR como la herramienta que utiliza el ESO para cubrir la demanda de respuesta de frecuencia en tiempo real, durante el mismo día. Para hacer una analogía con los mercados mayoristas: la suite dinámica es una posición perfilada con un día de antelación, mientras que la MFR es el ajuste intra-día.

Por esta razón, la MFR sobrevivirá a la FFR, simplemente para gestionar el ajuste fino de la respuesta intra-día. El ESO no la eliminará por completo hasta que la suite dinámica pueda adquirirse también intra-día. Como se indica en su Actualización de Requisitos de Respuesta de Frecuencia de febrero de 2022, “La Respuesta de Frecuencia Obligatoria (MFR) permanecerá en nuestro conjunto de herramientas durante esta transición y hasta que DC, DM y DR puedan adquirirse intra-día.”
Adquisición intra-día de la respuesta de frecuencia dinámica
Llevar DC, DM y DR a una adquisición intra-día será un gran desafío para el ESO, sin mencionar a los propietarios y operadores de BESS. Si bien la lógica y las intenciones son sólidas, surgen muchas preguntas importantes.
Para el ESO, esto supone una gran reforma de sus procesos actuales. Por tanto:
- ¿Se adquirirán todos los servicios DC, DM y DR intra-día? ¿O habrá mercados separados de respuesta dinámica con un día de antelación e intra-día?
- En caso de que DC, DM y DR se adquieran intra-día, ¿el ESO también pasará a adquisiciones por periodos de liquidación?
- ¿Significaría esto que DC, DM y DR se adquieren a través del Mecanismo de Balance (como ocurre actualmente con la MFR)?
- ¿Y cuánto tiempo llevará poner en práctica estos cambios, especialmente los cambios digitales necesarios?
Para los propietarios y operadores de BESS, esto representa un salto en la complejidad. Así que:
- Con la línea entre las estrategias comerciales y auxiliares cada vez más difusa, ¿se sentirán cómodos los inversores con el caso comercial de los futuros activos BESS?
- ¿Cómo afectaría la complejidad de programar transacciones con un día de antelación junto con la adquisición de respuesta intra-día a la operación diaria de los activos BESS?
- ¿Y este cambio impactará en la saturación de los servicios dinámicos?
¿Pero deberíamos apresurarnos a descartar la MFR tan rápido?
Sin acceso a la MFR, ¿es posible que el ESO corra el riesgo de volverse demasiado dependiente de los BESS? La ventaja de la MFR es que es obligatoria. Si la eliminamos y la reemplazamos por servicios dinámicos intra-día, podría bastar con un margen ajustado para que el ESO no tenga respuesta disponible (como ya ocurrió en enero de 2021, septiembre de 2021, etc.). Pero, ¿podría haber un futuro alternativo para la MFR?
Si el mercado de la MFR se abriera a más activos y tecnologías diferentes (la MFR ya es obligatoria para los BESS conectados a transmisión, pero podría abrirse a activos conectados a distribución), ¿qué podría suceder? Para empezar, los activos BESS más grandes (por ejemplo, de más de 100 MW) de todo el país podrían empezar a ser utilizados por la sala de control del ESO para acciones del Mecanismo de Balance mucho más de lo que lo son actualmente. Pero también podrían usarse para proporcionar MFR. DC ya está saturado, mientras que DM y DR son mercados mucho más pequeños. Con la cantidad de almacenamiento que entrará en funcionamiento, es factible que la MFR pueda convertirse en una fuente de ingresos significativa para estos grandes sitios BESS. Si se contrataran (y posteriormente utilizaran) baterías de mayor tamaño para la MFR, supondría un alejamiento de las centrales térmicas y un avance hacia sistemas de almacenamiento de energía en baterías más limpios.
La última palabra
Como puedes ver, esta pregunta nos ha dado mucho en qué pensar. Está claro que el ESO ve sus servicios dinámicos como el futuro de la respuesta de frecuencia. Dada la cantidad de dinero que gasta en la MFR, y el hecho de que el servicio se proporciona en gran medida mediante energía térmica, esto tiene sentido. Sin embargo, dada la complejidad potencial de migrar a la adquisición intra-día de DC, DM y DR, eliminar completamente la MFR parece inviable en este momento.
En respuesta a la pregunta de por qué la MFR no ha sido absorbida por sus equivalentes dinámicos, esto es lo que hemos averiguado:
- En primer lugar, el ESO necesita que DC, DM y DR estén funcionando a pleno rendimiento antes de poder empezar a transferir volumen desde sus otros servicios de respuesta de frecuencia.
- Dado que la MFR se adquiere intra-día, presta un servicio valioso. La MFR puede utilizarse para corregir desviaciones de frecuencia en tiempo real.
- Y, quizás lo más importante, los servicios dinámicos reemplazarán a la MFR en algún momento. (Hasta cierto punto. Probablemente.)
Si tienes alguna pregunta que te gustaría que respondiéramos, o alguna idea que crees que deberíamos explorar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes chatear con nosotros a través de Intercom (ese pequeño círculo azul en la esquina inferior derecha de tu pantalla), o enviando un mensaje a cualquier miembro del equipo en LinkedIn.






