14 September 2021

¿Cuánta capacidad de DC necesita realmente el ESO?

Written by:

¿Cuánta capacidad de DC necesita realmente el ESO?

En octubre de 2020, National Grid Electricity System Operator (NG ESO) lanzó Dynamic Containment (DC), para alegría de la comunidad de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Hemos visto precios altísimos y objetivos de adquisición lo suficientemente grandes como para incluir a toda la flota BESS de Gran Bretaña. ¡Pero las cosas no van a ser siempre tan favorables!

En este artículo vamos a explorar:

  • Requisitos históricos de DC.
  • Qué son las ‘bandas de requisitos’ y por qué deberíamos hablar más sobre ellas.
  • Cómo los cambios en la adquisición de DC afectan los requisitos del servicio.

¿Qué ha pasado hasta ahora?

Desde su lanzamiento en octubre de 2020, los precios de DC se han mantenido estables en £17/MW/h. Los precios han estado impulsados por dos factores:

  • Suboferta: la demanda de DC ha superado la capacidad instalada de BESS en Gran Bretaña.
  • Tope de precio del ESO: DC tiene un tope de precio que refleja el coste de ‘acciones alternativas’ para gestionar la frecuencia.

La Figura 1 (abajo) muestra la relación entre precios y suboferta desde octubre de 2020.

Figura 1 - Historial del mercado de Dynamic Containment.

Aunque la suboferta es claramente la razón de los altos precios, rara vez se habla del requisito mínimo y máximo de DC – también conocido como la ‘banda de requisitos’. Analicemos esto en más detalle.

¿Qué es una banda de requisitos?

En las licitaciones mensuales de FFR, comunicar los objetivos de adquisición era relativamente sencillo. El ESO simplemente informaba al mercado con antelación de su necesidad de respuesta primaria, secundaria y alta, para los bloques EFA 1-6 de cada mes.

Para DC esto no es así. En su lugar, el ESO comunica al mercado tanto un requisito mínimo como uno máximo cada mes. Esto significa que los participantes pueden esperar que la necesidad del ESO se sitúe en algún punto dentro de este rango en cualquier día – a esto lo llamamos la banda de requisitos.

Aquí está la diferencia entre ambos:

  • FFR: “Para cada día de agosto, hay un requisito de 400 MW de respuesta primaria en el bloque EFA 4”.
  • DC: “Para cada día de agosto, necesitaremos entre 400 MW y 700 MW de DC-high”.

En un mercado poco saturado, no hay diferencia entre ambas afirmaciones: el ESO adquirirá todo lo que pueda. Pero en un mercado saturado esto no es así. Y parece que pronto llegaremos a la saturación.

¿Cuánta DC necesita realmente el ESO?

Ahora que hemos explicado la idea de banda de requisitos, veamos lo que ha ocurrido en el mercado. La Figura 2 (abajo) muestra la adquisición histórica de DC en comparación con los requisitos mínimos y máximos establecidos por el ESO.

Figura 2 - Volumen aceptado histórico y bandas de requisitos del ESO.

Como se puede ver, el volumen aceptado nunca ha superado el requisito máximo ni el mínimo. En teoría, el ESO podría haber estado variando su objetivo de adquisición cada día. Sin embargo, como no hemos visto ni una sola oferta rechazada por exceder los objetivos, ¡es imposible saber exactamente dónde han estado estos objetivos!

Lo único que podemos afirmar con certeza es que el requisito de DC del ESO se sitúa en algún punto dentro de la banda de requisitos.

El futuro de los requisitos de DC

¿Por qué importa esto? En el informe de información de mercado (MIR) de respuesta de frecuencia de septiembre, el ESO publicó sus primeras revisiones a los objetivos de adquisición antes de pasar a la adquisición por bloques EFA.

En última instancia, los cambios descritos en el MIR se revirtieron casi de inmediato (hablaremos de esto más adelante), pero es importante analizarlos igualmente.

Las Figuras 3 y 4 (abajo) resaltan los cambios incluidos en el MIR de septiembre del ESO. Muestran la banda de requisitos histórica frente a la capacidad contratada de DC y las bandas de requisitos futuras. Fíjate en la inclusión de los bloques EFA en el eje x, en línea con los cambios del ESO en la adquisición de DC.

Al leer este informe, la comprensión de los proveedores de DC sobre las bandas de requisitos proyectadas pasó de esto...

Figura 3 - Bandas de requisitos de Dynamic Containment proyectadas según el MIR de agosto

a esto...

Figura 4 - Bandas de requisitos de Dynamic Containment proyectadas según el MIR de septiembre.

Analicemos estos dos gráficos y extraigamos algunos puntos de interés.

  • Las bandas de requisitos revisadas (figura 4) eran significativamente más bajas que los objetivos históricos. De hecho, bajo estos cambios, el ESO afirmó que entre septiembre y noviembre habría habido “al menos un bloque EFA en [cada uno de] los meses indicados con un requisito de 0 MW durante todo el bloque EFA.Es decir, habría habido momentos en los que el ESO no habría requerido ningún DC (ver Preguntas frecuentes sobre DC para más detalles).
  • Las bandas de requisitos revisadas aquí son mucho más amplias que en el pasado, con adquisiciones de entre 0 MW y 1150 MW durante el último trimestre de 2021. Esto habría dado al ESO mucho margen de maniobra y presenta a los proveedores una enorme incertidumbre.
  • Con los niveles actuales de adquisición, habríamos visto un mercado saturado el 45% del tiempo incluso cuando el ESO adquiría DC a sus niveles máximos.
  • En el peor escenario (para los proveedores), la demanda habría superado la oferta el 100% del tiempo.
  • En realidad, lo que suceda probablemente estará en un punto intermedio – en cualquier caso, la estabilidad de precios de £17/MW/h habría desaparecido.

¿Qué va a pasar a partir de ahora?

Este informe, comprensiblemente, provocó una reacción negativa de los proveedores de DC. Pocos días después de su publicación, el ESO realizó un seminario web posponiendo los cambios en los niveles de adquisición (las diapositivas están disponibles aquí).

Los puntos clave del seminario web fueron los siguientes:

  • Tras la presión de la industria, las revisiones a los requisitos de DC (como se ve en la Figura 4) serían revertidas.
  • En su lugar, el ESO continuaría utilizando los requisitos establecidos en el MIR de agosto (ver figura 3). Es decir, sin variación en los requisitos de DC por bloque EFA y bandas de requisitos que permanecen en su nivel actual (~1GW).
  • Se establecería un acuerdo transitorio para avanzar hacia los requisitos revisados, permitiendo a los proveedores adaptarse a las nuevas reglas de adquisición.
  • El acuerdo transitorio estará diseñado para dar a los proveedores un mes de aviso ante cualquier cambio en los niveles de adquisición.

Así que los proveedores de DC pueden respirar tranquilos (al menos por ahora). La Figura 5 (abajo) lo explora con más detalle.

Figura 5 - Requisito proyectado de Dynamic Containment (usando cifras del MIR de agosto) y volúmenes aceptados.
  • Bajo las bandas de requisitos proyectadas más recientes, la adquisición de DC superará el requisito mínimo mensual del ESO tanto en noviembre como en diciembre (suponiendo que no haya nuevos participantes en el mercado de DC).
  • Esto significa que podríamos ver algunos días durante noviembre y diciembre donde la oferta supere la demanda. Si esto ocurre, veremos por primera vez competencia dentro de DC: esto implicará capacidad rechazada y caída de precios desde el tope de £17/MW/h.

Los acuerdos transitorios podrían hacer que esto cambie con un mes de aviso, acercando aún más la saturación y la caída de precios. Además, con la incertidumbre sobre en qué punto exacto caerán los objetivos de adquisición dentro de la banda de requisitos, es difícil decir cuándo llegaremos a la saturación.

Por ahora, estamos en una especie de juego de espera – de momento no sabemos cuándo comenzará ni terminará el periodo de transición. Lo único seguro es que los precios de DC no se mantendrán en £17/MW/h por mucho más tiempo.

Puntos clave

El mercado de DC ha sido una bendición para los propietarios de BESS, impulsando los ingresos y mejorando los retornos para quienes entraron temprano al servicio. La suboferta ha sido el único motor de los precios en DC, estableciendo consistentemente el precio en £17/MW/h.

A diferencia de los mercados de respuesta tradicionales (como FFR), DC utiliza bandas de requisitos para informar al mercado de los objetivos de adquisición. Esto crea incertidumbre para los proveedores sobre cuánta capacidad de DC necesita realmente el ESO en un bloque EFA determinado.

Dado que DC ha estado subofertado, no hemos visto ninguna oferta rechazada por superar la capacidad objetivo. Esto significa que ha sido imposible entender la relación entre bandas de requisitos y objetivos reales de adquisición. Cuando empecemos a ver saturación en DC, podremos comprender mejor esta relación.

Coincidiendo con los cambios en la adquisición de DC, el ESO publicó detalles de las bandas de requisitos futuras – que incluían la posibilidad de un requisito de 0MW para DC. Tras la presión de la industria, estos cambios se revirtieron, volviendo el ESO a sus proyecciones anteriores.

Actualmente, el ESO está trabajando en un acuerdo transitorio para avanzar hacia bandas de requisitos por bloque EFA, similar a los cambios (ahora revertidos) propuestos. Por ahora, seguimos esperando detalles y una fecha definitiva, pero sí sabemos que los proveedores recibirán un mes de aviso antes de que entren en vigor los cambios.

Así que, prepárate, los próximos meses serán emocionantes para Dynamic Containment, y esperamos poder traerte las últimas novedades.