El 5 de junio, Gresham House y Octopus Energy anunciaron la firma de un contrato de peaje de dos años para 568 MW/920 MWh de capacidad de almacenamiento de energía en baterías, el primer acuerdo de este tipo en el mercado británico. El acuerdo garantiza un retorno de ingresos asegurado sobre los activos para el Fondo de Almacenamiento de Energía de Gresham House.
Mira el video a continuación para descubrir cómo un acuerdo de peaje se diferencia de otros contratos de acceso al mercado en el sector de baterías.
El contrato marca el primer paso de Octopus Energy en la optimización de almacenamiento de baterías a gran escala. Actualmente opera una batería de 3 MW ubicada en el Emirates Stadium de Londres. También gestiona una amplia cartera de alrededor de 900 MW de otras fuentes de flexibilidad (incluyendo vehículos eléctricos) provenientes de sus clientes de suministro.
Gresham House anunció que ganará 43 millones de libras esterlinas en ingresos contratados por año durante los próximos dos años de su cartera en Gran Bretaña, incluyendo acuerdos del Mercado de Capacidad. Basándose en un valor promedio de contrato de Mercado de Capacidad de £10,000/MW/año, esto situaría el nivel de peaje en £57,000/MW/año. Esto está en línea con los ingresos promedio de baterías en 2023, aunque supone un aumento respecto a lo observado hasta la fecha en 2024.
¿Qué es un acuerdo de peaje?
En un acuerdo de peaje, el proveedor de “offtake” o “acceso al mercado” garantiza un pago fijo a cambio del control total de la comercialización de la batería. Esto transfiere todo el riesgo de comercialización a esa parte y lo elimina para el propietario.
Esto es completamente opuesto a las estructuras de contrato “merchant” o de “reparto de beneficios”, donde el propietario asume todo el riesgo de ingresos del mercado.

El optimizador no recibe una comisión por el contrato de peaje. En cambio, obtiene valor de cualquier ganancia adicional sobre el nivel de peaje que pueda conseguir mediante la comercialización de la batería. Si los ingresos por comercialización superan el peaje, este retorno puede ser mucho mayor que el que normalmente se obtendría con un reparto de beneficios.
¿En qué se diferencia de un acuerdo de suelo?
En un acuerdo de suelo, el proveedor de acceso al mercado acuerda un nivel mínimo garantizado de retorno de un activo a cambio de una comisión superior a la habitual. Esto elimina parte del riesgo del proyecto para el propietario, permitiéndole igualmente beneficiarse de las posibles ganancias.
El nivel de suelo suele ser suficiente para obtener financiación mediante deuda para un proyecto. Sin embargo, esto no suele ser suficiente para proporcionar el retorno de capital requerido por el propietario.
¿Es probable que veamos más contratos de peaje?
Hasta ahora, la escasez de acuerdos de peaje indica que esta estructura contractual no ha resultado atractiva para los propietarios de sistemas, al nivel que los optimizadores han estado ofreciendo. Esto probablemente se debe a las oportunidades de ingresos adicionales disponibles en el mercado de baterías.
La caída de ingresos a finales de 2023 ha cambiado la situación. Un ingreso garantizado, aunque sea inferior al deseado, ahora resulta mucho más atractivo. Sin embargo, el corto plazo del contrato (dos años) indica que se espera que los niveles de ingresos mejoren a largo plazo.
El anuncio de este acuerdo puede motivar a otros propietarios de baterías a buscar garantías similares de ingresos. Al mismo tiempo, otros proveedores de optimización capaces de ofrecer este tipo de acuerdos podrían intentar ofrecer contratos de peaje competitivos.





