20 October 2025

El estado del BESS en CAISO: Puntos clave hasta el tercer trimestre de 2025

El estado del BESS en CAISO: Puntos clave hasta el tercer trimestre de 2025

El Operador Independiente del Sistema de California (CAISO) sigue liderando Norteamérica en la implementación de sistemas de almacenamiento de energía en baterías, pero ¿qué significa esto para los ingresos, la optimización y los desarrollos normativos a corto plazo?

El 14 de octubre organizamos una transmisión en vivo para analizar las últimas tendencias que están dando forma al panorama del almacenamiento de energía en California. Puedes ver la grabación completa arriba y descargar las diapositivas complementarias aquí.

Lee los puntos clave a continuación para ponerte al día con los mercados de baterías en California.


El despliegue de baterías continúa a buen ritmo

La flota de baterías de CAISO se expandió rápidamente en 2025, aumentando de 11,2 GW a 14,7 GW solo en los primeros tres trimestres, lo que representa un incremento del 31%. Las instalaciones hasta el tercer trimestre ya han superado todos los totales anuales previos, marcando un ritmo de crecimiento sin precedentes. Los nuevos proyectos continúan ampliando la capacidad de almacenamiento, con un promedio ponderado por capacidad de 3,5 horas.

Más del 60% de los 3,5 GW desplegados este año se concentraron en la Zona de Carga SP15, la líder de CAISO en instalaciones de baterías. Esta concentración refleja la continua co-ubicación de almacenamiento con generación solar en todo el estado. La capacidad restante se distribuyó entre ZP26 y NP15.

El pipeline de baterías sigue siendo sólido

Los proyectos de baterías, tanto independientes como co-ubicados, han tenido una fuerte presencia en la cola de interconexión de CAISO desde 2015. El aumento de solicitudes ha alargado los plazos, y los proyectos BESS independientes y solar+BESS presentan algunas de las mayores duraciones de interconexión. Aun así, CAISO ha mejorado sus procesos durante este periodo, y el marco actual de estudios por clúster busca agilizar los análisis y acelerar los proyectos viables.

Casi todos los nuevos proyectos que ingresan a la cola desde 2015 incluyen baterías a escala de red. Esto refleja tanto los incentivos regulatorios a favor de sistemas híbridos como el valor operativo de combinar con generación solar. La tendencia subraya cómo el almacenamiento ha evolucionado de ser un recurso complementario a un componente por defecto en la nueva matriz energética de California.

Los datos recientes de CAISO indican una proyección de expansión hasta alcanzar ~24 GW de BESS a escala de servicios públicos para 2028. El ritmo exacto año a año depende de los calendarios, pero la tendencia en la composición se mantiene: los sistemas independientes siguen predominando sobre los co-ubicados e híbridos en las próximas incorporaciones.

Los ingresos caen mientras la competencia se intensifica y la demanda se modera

Los ingresos promedio por operaciones de mercado para los sistemas de almacenamiento en baterías han disminuido en los últimos 12 a 18 meses, reflejando tanto la creciente competencia en el mercado como una moderación en la volatilidad de precios. Al cierre de septiembre, los ingresos de mercado en 2025 son aproximadamente un 50% inferiores a los de 2023 y alrededor de un 24% por debajo de los niveles de 2024, lo que subraya una caída continua año tras año.

Esta tendencia ha sido más marcada en el arbitraje energético, donde la mayor participación de baterías en el mercado diario ha reducido los diferenciales y erosionado los márgenes.

​Ingresos de mercado a la baja en términos absolutos, pero su composición se mantiene

Los ingresos por arbitraje energético y servicios auxiliares han disminuido en términos absolutos en los últimos dos años. Sin embargo, su proporción sobre el total de ingresos de mercado se ha mantenido estable: la energía del mercado diario sigue representando alrededor del 70% de los ingresos de BESS, los servicios auxiliares contribuyen con aproximadamente el 10% y los ingresos por energía en tiempo real constituyen el 10% restante.

Por su parte, los pagos por capacidad han crecido notablemente, más que duplicando su participación en los ingresos totales desde principios de 2023. Este cambio resalta una mezcla de ingresos en evolución: la capacidad contratada es ahora una base de ingresos más confiable, mientras que los ingresos expuestos al mercado se han suavizado por la mayor participación y la menor volatilidad de precios.

El marco Slice-of-Day de California

Presentado en 2022 y con entrada en vigor este año, el marco Slice-of-Day (SOD) de California introduce reformas importantes al programa de suficiencia de recursos (RA) del estado. El nuevo marco cambia los requisitos de RA para las entidades que prestan servicio de carga, pasando de un objetivo mensual simple a una obligación de 12 meses, 24 horas al día.

El marco SOD se aplica solo a la RA del Sistema (excluyendo RA Local y Flexible) e introduce dos cambios clave que afectan a renovables y almacenamiento:

  1. Perfiles de Excedencia: Perfiles específicos por ubicación y recurso que evalúan las contribuciones horarias de recursos energéticos variables (como solar y eólica)
  2. Requisitos de Carga: La modelización explícita de las necesidades de carga del almacenamiento garantiza una representación más precisa de sus capacidades y limitaciones.

SOD afecta significativamente el valor RA del almacenamiento independiente. Bajo el sistema anterior, las entidades de servicio podían contar el almacenamiento independiente de cuatro horas al 100% de su capacidad nominal. Sin embargo, bajo SOD, la contribución RA del almacenamiento depende de su capacidad para trasladar capacidad desde horas de excedente a horas de déficit.

El gráfico a continuación ilustra cómo la posición RA de una entidad de servicio de carga se vuelve larga durante las horas del mediodía gracias a la generación solar, utilizando el almacenamiento para trasladar ese exceso de capacidad a periodos posteriores.

A medida que estén disponibles los datos FERC EQR de este año, podremos evaluar cómo estas reformas están influyendo en los ingresos por almacenamiento de energía en CAISO.