11 January 2024

Mecanismo de Balance: cómo la Open Balancing Platform podría mejorar los ingresos

Written by:

Mecanismo de Balance: cómo la Open Balancing Platform podría mejorar los ingresos

La Open Balancing Platform de ESO se lanzó en diciembre, marcando el primer paso para mejorar las tasas de despacho para el almacenamiento de energía en baterías. Si tiene éxito, esto permitirá una mayor utilización de las baterías, aumentando finalmente los ingresos provenientes del Mecanismo de Balance.

Pero, ¿cómo podrían mejorar las tasas de despacho y estas mejoras aumentar los ingresos futuros?

Joe analiza cómo la Open Balancing Platform podría reducir la tasa de omisión de baterías y aumentar los ingresos
  • Las actualizaciones a la Operational Balancing Platform deberían mejorar la utilización de las baterías en los próximos tres años.
  • Las tasas de despacho aumentan del 1,7% en 2023 al 6% en 2027 en el escenario central de previsión de Modo Energy y hasta un 8% en el escenario alto.
  • Las baterías de mayor duración obtienen mayor beneficio del aumento en las tasas de despacho debido a la estrategia operativa y a una mayor capacidad de transferencia de energía.
  • Los activos de dos horas podrían ver un incremento en el valor presente de los ingresos de por vida del 13% en el escenario central y del 20% en el escenario alto.

La Open Balancing Platform introduce tres cambios clave que podrían mejorar las tasas de despacho de baterías

Las tasas de despacho de baterías en el Mecanismo de Balance, medidas como el porcentaje de la energía total disponible despachada por la sala de control, promedian actualmente solo un 1,7%. Las baterías suelen ser 'omitidas' en favor de activos más grandes que son más fáciles de despachar y pueden usarse durante más tiempo. Mejorar las tasas de omisión debería incrementar las tasas de despacho y, en última instancia, aumentar el volumen de energía que las baterías ven despachado en el Mecanismo de Balance.

National Grid ESO lanzó la Open Balancing Platform en diciembre y ha presentado una hoja de ruta de mejoras para sus sistemas de despacho. Tres de estas actualizaciones ayudan a mejorar las tasas de despacho de baterías mediante nueva tecnología. Mientras tanto, la transición desde sistemas heredados podría aportar beneficios más amplios a las tasas de despacho una vez completada. En el escenario central de Modo Energy, esto eleva las tasas de despacho a un promedio del 6% para 2027.

La primera de estas mejoras, Bulk Dispatch, se lanzó en diciembre. Esto permite enviar instrucciones a muchas baterías simultáneamente, creadas a partir de una sola forma requerida. Actualmente, el control solo puede despachar baterías enviando instrucciones individuales.

ESO introducirá nuevas mejoras cada trimestre hasta finales de 2025

Fast Dispatch, previsto para la primavera de 2024, permitirá un despacho masivo más rápido de activos para acciones de corrección de frecuencia sensibles al tiempo. Actualmente, las baterías pueden ser omitidas en favor de activos más grandes que pueden ser despachados rápidamente como una sola unidad, por ejemplo, durante una reciente desconexión de interconector. Junto con el despacho masivo, esto elimina barreras técnicas al despacho, permitiendo que las baterías sean despachadas más a menudo para los volúmenes por los que actualmente compiten.

Previsto para finales de 2024, nuevos parámetros de almacenamiento de energía pondrán fin a la ‘regla de los 15 minutos’ que actualmente limita a las baterías a despachos más cortos. La mayor parte del volumen del Mecanismo de Balance se proporciona mediante despachos superiores a 15 minutos, lo que es una causa clave de las omisiones actuales. Permitir que las baterías se utilicen para despachos de 30 minutos podría aumentar la proporción de volúmenes por los que las baterías compiten de 24% al 69% del volumen total. Esto aumenta efectivamente la profundidad del mercado para las baterías.

Estas mejoras sientan las bases para un aumento de las tasas de despacho, pero las mejoras exactas dependerán de cómo los ingenieros de la sala de control utilicen los nuevos sistemas. Esto crea incertidumbre sobre la rapidez con la que las tasas de despacho pueden aumentar, si es que lo hacen. En nuestro escenario central, las tasas de despacho de baterías mejorarán hasta un promedio del 6% para 2027, pero hasta un 8% en el caso alto. En el caso bajo, las tasas de despacho aumentan mínimamente hasta solo el 2%.

Las restricciones de ciclos finalmente limitan el aumento de las tasas de despacho

El aumento de las tasas de despacho implica mayores volúmenes de energía despachados para baterías a través del Mecanismo de Balance. Las baterías tienen límites en sus ciclos como condición de garantía para limitar la degradación de las celdas. Normalmente, esto es entre uno y tres ciclos diarios. Esto significa que el beneficio de tasas de despacho más altas se reduce por encima de cierto nivel.

Una tasa de despacho del 8% haría que una batería de una hora realizara dos ciclos diarios si operara únicamente en el Mecanismo de Balance. Los activos de dos horas pueden transferir el doble de energía con el mismo número de ciclos. Como resultado, las tasas de despacho pueden llegar a niveles más altos para estos sistemas antes de alcanzar el límite de ciclos. Una batería de dos horas podría hacer dos ciclos diarios con tasas de despacho de hasta el 17%.

En la práctica, las baterías operan en otros mercados y no mantienen una disponibilidad del 100% en el Mecanismo de Balance. Sin embargo, las baterías de mayor duración pueden ver finalmente un mayor beneficio del aumento de las tasas de despacho.

Este es el caso en nuestro escenario central. Comparado con las tasas de despacho actuales, el valor presente de los ingresos de por vida aumenta un 6% para un sistema de una hora, pero un 13% para uno de dos horas. La diferencia es aún mayor en el escenario alto.

Las diferencias en estrategias operativas también hacen que las baterías de mayor duración se beneficien más

En general, los activos de mayor duración tienen más que ganar con el aumento de las tasas de despacho. Estos activos pueden aprovechar mejor los despachos adicionales disponibles debido a la relación con los ciclos. Sin embargo, el impacto de las restricciones de ciclos no es el único factor determinante de esta diferencia. La estrategia operativa de estos sistemas también influye, especialmente en cuánto tiempo un sistema pasa contratado en respuesta de frecuencia.

Get full access to Modo Energy Research

Already a subscriber?