El 11 de marzo de 2024 cambió la forma en que los sistemas de almacenamiento de energía en baterías comunican su disponibilidad energética en el Mecanismo de Balance. Esto se debe a la adopción de la ‘regla de 30 minutos’, que permite que las baterías sean despachadas durante más tiempo.
Antes, los despachos de baterías estaban limitados a 15 minutos debido a la ‘regla de 15 minutos’. Esto dependía de los datos sobre el estado de carga del sistema que el centro de control visualiza (MEL y MIL). Desde el 11 de marzo, se inició un periodo de transición de dos semanas hacia la ‘regla de 30 minutos’. A partir del 25 de marzo, todas las declaraciones deben seguir la nueva regla.
¿Pero cuál ha sido el impacto en el uso de las baterías dentro del Mecanismo de Balance?
- Ya se están produciendo despachos más largos para las baterías, con un 12% de estos superiores a 15 minutos durante el periodo de transición.
- Estos despachos más largos se han realizado manualmente en vez de mediante el sistema de despacho masivo. Desde el 25 de marzo, el despacho masivo vuelve a usarse en la mayoría de las instrucciones.
- El volumen total de despachos para baterías en el Mecanismo de Balance aún no ha aumentado.
- Las baterías en Escocia han recibido la mayor cantidad de despachos superiores a 15 minutos, debido a numerosas acciones señaladas por el sistema.
- El 82% de todo el volumen del Mecanismo de Balance durante el periodo se despachó mediante instrucciones de 30 minutos o más. El 62% de este volumen está señalado por el sistema.
Los despachos ahora son más largos en promedio, pero aún por debajo de los valores de enero
La duración media de los despachos ha aumentado desde el 11 de marzo, promediando ahora 8,1 minutos frente a 6,5 minutos en las dos semanas previas. Es la mayor duración media desde el lanzamiento del despacho masivo para baterías en enero.

El cambio al despacho masivo redujo significativamente la duración media de los despachos para baterías, en más de un 50%. Esto se debe a que se realizaron muchos despachos muy cortos, en su mayoría de un minuto.
Tras el inicio del periodo de transición (en realidad, el día anterior), las baterías empezaron a recibir más instrucciones de más de 15 minutos.

Algunas acciones del Mecanismo de Balance sí duraban más de 15 minutos antes del cambio, principalmente por dos motivos: errores en los datos o instrucciones, y porque el despacho masivo puede enviar despachos más largos si se ajustan a la energía declarada disponible. Por ejemplo, si se instruye para 5 MW y se declaran 50 MW disponibles.
La distribución de la duración de los despachos sigue evolucionando
El tipo de despachos que reciben las baterías cambió notablemente con la introducción del despacho masivo. El número de instrucciones enviadas se cuadruplicó, pero un tercio de ellas era solo de un minuto, lo que redujo la duración media de los despachos en el BM.

Durante el periodo de transición a la regla de 30 minutos, la proporción de instrucciones de un minuto ha bajado. El 12% ha sido de más de 15 minutos, con muchos despachos de 20 minutos, que ahora representan el 3% de todos los despachos de baterías.
La distribución refleja cómo se están emitiendo estas instrucciones. Antes del 11 de marzo, casi todos los despachos se hacían mediante la herramienta de despacho masivo, generando muchos despachos de un minuto, y otros menos ajustados a los intervalos de cinco minutos comunes antes.
Durante el periodo de transición, las instrucciones más largas se han enviado mediante herramientas manuales heredadas, lo que explica la alta proporción de instrucciones exactamente de 20 minutos y la caída de las de un minuto. Desde el 25 de marzo, el despacho masivo se utiliza de nuevo para casi todas las instrucciones a baterías.

En términos energéticos, los despachos de más de 15 minutos ahora suponen el 25% del volumen de baterías en el BM, frente al 8% desde el 1 de febrero. Sin embargo, el volumen total de despachos para baterías aún no ha aumentado.
 Aún sin impacto de los contratos de Reserva de Balance en la duración de los despachos 
Uno de los principales motivos del cambio a la regla de 30 minutos fue el lanzamiento de la Reserva de Balance el 13 de marzo. Este servicio exige hasta 30 minutos de respuesta de los sistemas contratados, lo que los datos de disponibilidad anteriores no podían garantizar.






