En toda Europa, las energías renovables se están desplegando a un ritmo acelerado, pero las redes eléctricas no logran adaptarse. El exceso de generación solar a mediodía provoca precios cada vez más negativos, mientras que los generadores térmicos todavía deben ponerse en marcha para cubrir la falta de suministro por la tarde.
Las redes diseñadas en torno a estos grandes generadores térmicos centralizados tienen dificultades para adaptarse a los nuevos flujos eléctricos provenientes de la generación renovable descentralizada.
El 22 de julio realizamos una retransmisión en directo para analizar qué significa esto para la solar y los BESS en Gran Bretaña, Iberia y Alemania. Arriba puedes ver la grabación, y las diapositivas presentadas están disponibles aquí. Para los suscriptores de Modo Energy, resumimos a continuación cinco conclusiones clave.
1. La canibalización solar se acelera en toda Europa 
La capacidad solar instalada en Europa ha crecido rápidamente. Con 100 GW instalados, Alemania lidera el despliegue. Solo el año pasado se añadieron 16 GW a la red. Incluso Reino Unido no es ajeno a este fenómeno, con un aumento interanual del 15% en capacidad y generación solar récord prevista para 2025.






