30 November 2023

Almacenamiento de energía en baterías de ERCOT: ¿cuándo se saturarán los Servicios Auxiliares?

Almacenamiento de energía en baterías de ERCOT: ¿cuándo se saturarán los Servicios Auxiliares?

Cuando los sistemas de almacenamiento de energía en baterías ingresan por primera vez a un mercado, tienden a obtener la mayor parte de sus ingresos proporcionando Servicios Auxiliares. Esto se debe principalmente a que:

  • Los Servicios Auxiliares ofrecen un flujo de ingresos estable y seguro, en comparación con el arbitraje energético.
  • Los productos de Reserva de Servicios Auxiliares suelen requerir menores tasas de ciclos que el arbitraje energético.
  • Los sistemas de almacenamiento en baterías están especialmente bien adaptados para proporcionar Servicios Auxiliares, gracias a su capacidad de respuesta casi instantánea.

Sin embargo, los Servicios Auxiliares no son infinitos. En cada momento, ERCOT solo necesita un volumen determinado de cada uno.

Brandt analiza cuándo se saturarán los Servicios Auxiliares de ERCOT para BESS.

Una vez que hay más capacidad de almacenamiento en baterías ofertada en los Servicios Auxiliares que la que puede ser adjudicada, los precios comienzan a caer debido al aumento de la competencia. Esto se conoce como “saturación”. Así, los Servicios Auxiliares se vuelven mucho menos rentables y obliga a los operadores de baterías a buscar fuentes alternativas de ingresos.

Entonces, ¿cuándo es probable que los Servicios Auxiliares de ERCOT se saturen para los sistemas de almacenamiento en baterías?

El escenario “simplista”: capacidad total de almacenamiento en baterías vs. requerimientos de Servicios Auxiliares

La forma más sencilla de predecir cuándo ocurrirá la saturación es observar la proyección de la capacidad de baterías instalada y compararla con los volúmenes promedio de adquisición de Servicios Auxiliares que se espera que compitan esas baterías.

Si solo consideramos los Servicios Auxiliares en los que suelen participar los sistemas de almacenamiento —Regulación Ascendente y Descendente, Reserva de Respuesta (PFR), ECRS y Reserva No Giratoria— la saturación probablemente ocurrirá en junio de 2024.

El escenario “poco realista”: capacidad reservada para Servicios Auxiliares vs. requerimientos de Servicios Auxiliares

En 2023, aproximadamente el 70% de la capacidad de almacenamiento en operación se reservó para la prestación de Servicios Auxiliares (como una estimación conservadora promedio).

En 2024, entrarán en operación más sistemas de dos horas de duración (que pueden beneficiarse del arbitraje energético), ERCOT comenzará a aplicar el monitoreo del estado de carga (mediante NPRR 1186) y habrá límites sobre cuánta ECRS y Reserva No Giratoria pueden adjudicarse a las baterías.

Como resultado, es probable que los operadores de almacenamiento sigan enfocándose más en captar ingresos a través del arbitraje energético. Por ello, se estima que la proporción de capacidad reservada para Servicios Auxiliares disminuirá. Como cálculo aproximado, asumimos que el 60% de la capacidad operativa de baterías se reservará para Servicios Auxiliares en 2024.

Si asumimos que todo el volumen requerido en todos los Servicios Auxiliares por los que compiten las baterías será cubierto por baterías (spoiler: no será así), la saturación llegaría aproximadamente en diciembre de 2024.

El escenario “más probable”: capacidad reservada para Servicios Auxiliares vs. volumen disponible probable para baterías

Como se mencionó antes, no todo el volumen que ERCOT requiere para estos Servicios Auxiliares estará disponible para baterías.

Podemos comparar la capacidad de baterías que esperamos que se reserve para Servicios Auxiliares con estos niveles revisados de volúmenes realistas disponibles.

Estos se basan en la proporción promedio de volumen previamente adjudicado a baterías en cada uno de los servicios durante 2023, considerando los aumentos recientes.

Esto representa lo que consideramos el escenario “más realista”, con la saturación ocurriendo alrededor de marzo de 2024.

Entonces, ¿por qué las baterías no dominan todos estos servicios? En última instancia, los requisitos técnicos de algunos servicios los hacen más accesibles para otras tecnologías, permitiéndoles competir con mayor agresividad.

En particular, los servicios que permiten mayores tiempos de arranque y requieren mayor duración de operación —como la Reserva No Giratoria (NSRS) y la Reserva de Contingencia de ERCOT (ECRS)— suelen tener una participación significativa de generación térmica.

Aunque hay potencialmente mucho espacio para crecer en esos servicios más competitivos, es posible que el techo de capacidad por el que los recursos de almacenamiento pueden competir realmente sea menor de lo que indica el total disponible.

Dicho esto, la participación del almacenamiento en todos los servicios mencionados ha crecido en 2023. La participación en ECRS está aumentando cada mes. Y la participación en Non-Spin ha superado el 6% en los últimos meses, después de haber sido inexistente para los recursos de almacenamiento históricamente. Es probable que esto siga creciendo, especialmente a medida que se incorporan activos de mayor duración.

Diferentes Servicios Auxiliares pueden saturarse en diferentes momentos

Ya existe suficiente capacidad operativa (y calificada) de almacenamiento en baterías para saturar los mercados de Regulación y Reserva de Respuesta. Sin embargo, las baterías aún no han logrado adjudicarse de manera constante más de dos tercios del volumen en estos mercados.

Esto se debe, en parte, a que ciertas horas de operación ofrecen sistemáticamente las mejores oportunidades para el arbitraje energético. En esos momentos, es menos probable que las baterías busquen asumir responsabilidad en Servicios Auxiliares. Otro motivo es que el almacenamiento comienza a representar una mayor proporción de adjudicaciones en ECRS y NSRS.

Además, la implementación de la NPRR 1186 implica que los sistemas de almacenamiento en baterías tendrán menores capacidades máximas de calificación en esos servicios de mayor duración (ECRS y NSRS). Esencialmente, su posible adjudicación máxima para estos servicios será ajustada según su duración.

Esto significa que los recursos individuales no podrán asumir tanta responsabilidad en ECRS y NSRS como en Regulación y Reserva de Respuesta.

Por tanto, es posible que la saturación ocurra en diferentes momentos para los distintos Servicios Auxiliares; es decir, antes en Regulación y Reserva de Respuesta, y más tarde en ECRS y NSRS.

¿Cuál es la conclusión?

En definitiva, es difícil decir exactamente cuándo llegará la saturación. Hay varias variables en constante cambio, como:

  • Las tasas potenciales y reales de participación de los sistemas de almacenamiento en baterías en los diferentes Servicios Auxiliares.
  • El comportamiento de ofertas y pujas tanto de baterías como de otros tipos de tecnología.
  • Y el volumen de Servicios Auxiliares por el que compiten las baterías.

Sin embargo, esperamos que la saturación ocurra en los Servicios Auxiliares dominados por baterías en los próximos meses.

Related articles