Desde diciembre de 2024, las baterías han ahorrado a los consumidores más de 23 millones de libras en costes de balance del sistema. Esta es solo una de las formas en que las baterías ayudan a reducir los costes para los consumidores. Además, esta nueva flexibilidad permite que el centro de control gestione el sistema con una combinación de tecnologías nunca vista antes.
Estos activos se han convertido en una parte fundamental del sistema eléctrico británico. Mientras están en funcionamiento, las baterías pueden inyectar energía a la red a un coste menor que las turbinas de gas y absorber el exceso de energía de forma más económica que reducir la producción eólica o depender de otras tecnologías de almacenamiento como la hidroeléctrica de bombeo.
Su flexibilidad permite a NESO equilibrar el sistema de manera más eficiente y reducir los costes que se trasladan a los consumidores. Sin embargo, a veces, las señales de mercado superpuestas provocan ineficiencias en la operación de las baterías, lo que puede aumentar el coste de las acciones tomadas en el Mecanismo de Balance.
Este artículo analiza ambos lados de la ecuación: cómo las baterías generan valor reduciendo los costes de balance y cuándo ciertas acciones pueden disminuir esos ahorros.
Si desea obtener más información sobre la metodología utilizada para calcular el coste/beneficio de las baterías en el Mecanismo de Balance, contacte con el autor, zach@modoenergy.com
Las baterías han ahorrado más de 23 millones de libras en costes de balance
Las baterías reducen los costes del sistema eléctrico de dos maneras principales:
- A nivel nacional, mediante acciones de balance energético que sustituyen tecnologías más caras como las turbinas de gas.
- A nivel local, absorbiendo el exceso de generación en zonas afectadas por restricciones en la transmisión.
Desde diciembre de 2024, estas acciones han permitido ahorrar más de 23 millones de libras en costes de balance. Una parte significativa de este ahorro proviene de las Ofertas, donde las baterías inyectan energía a la red, reemplazando ofertas de activos de gas a precios más altos, como los CCGT.
El resto proviene de las Pujas, que incluyen tanto Pujas energéticas como Pujas señalizadas por el sistema. Estas suelen ayudar a evitar la reducción de la generación eólica a un alto coste, especialmente en regiones afectadas por congestión en la red.
Explicaremos todos los términos utilizados en el gráfico a lo largo de este artículo.
Sin embargo, no todas las Pujas señalizadas por el sistema reducen los costes. De hecho, algo más de la mitad del volumen total de estas Pujas ha supuesto un coste neto para los consumidores, debido a dos factores principales.
En primer lugar, el diseño del mercado nacional de GB carece de señales de localización dinámicas. Esto puede provocar que las baterías vendan energía en zonas ya congestionadas, agravando los cuellos de botella y generando acciones costosas en el Mecanismo de Balance. Estas representan aproximadamente el 55% del coste total.
Los contratos de servicios auxiliares, como Quick Reserve y Response Services, están relacionados con el 45% restante. Estos exigen que las baterías mantengan capacidad de importación en el Mecanismo de Balance, lo que a menudo las incentiva a vender en zonas restringidas durante el mercado mayorista, creando el margen necesario para prestar el servicio.
Ahorros nacionales por acciones energéticas
Las baterías ofrecen una clara ventaja de costes al proporcionar energía a través del Mecanismo de Balance.
En lo que va de 2025, las baterías han ofertado precios promedio de £105/MWh, alrededor de un 25% menos que ofertas equivalentes de CCGT, lo que supone un ahorro aproximado de £30/MWh.
Esta diferencia de precios se ha ampliado durante los meses de verano, ya que la caída de los precios mayoristas ha reducido los precios de las Ofertas de las baterías. A diferencia de los CCGT, que están más ligados a los mercados de gas y carbono, las baterías ajustan sus Ofertas según las condiciones del mercado mayorista en tiempo real, lo que las hace más baratas de despachar.
En el caso de las Pujas, las baterías son en general competitivas con los CCGT y mucho más económicas que alternativas como la reducción de energía eólica o la hidroeléctrica de bombeo. Esto ha ayudado a reducir el coste de las Pujas cuando la oferta supera la demanda.
Si las baterías no hubieran estado disponibles para el balance energético, NESO habría gastado 23 millones de libras más en estas acciones utilizando tecnologías alternativas.
Las baterías generan mayores ahorros cuando los precios mayoristas son bajos
En verano, cuando la demanda es menor y la generación renovable es mayor, las Ofertas de las baterías resultan aún más competitivas, superando a los CCGT con mayor margen.
Al mismo tiempo, con menos unidades de gas en funcionamiento, las baterías compiten más a menudo con las renovables en las Pujas, ayudando a evitar la reducción de la eólica y reduciendo aún más los costes del sistema.
Esto significa que dos factores clave impulsan el beneficio para el consumidor que aportan las baterías:





