24 July 2024

Actualización de previsión V3.1: Cambios en la modelización e impacto en los ingresos

Written by:

Actualización de previsión V3.1: Cambios en la modelización e impacto en los ingresos

Ya está disponible la versión 3.1 de la previsión de ingresos para baterías de Modo Energy. Esta actualización introduce Balancing Reserve y Generation TNUoS como estándar, elimina las restricciones de rampa en la respuesta de frecuencia e incluye una actualización trimestral de los precios de las materias primas. También se presentan nuevas estrategias de despacho con una lógica de optimización mejorada.

Puedes consultar la lista completa de actualizaciones en nuestro registro de cambios aquí.

El 24 de julio se celebró un seminario web para explicar los cambios introducidos por la versión 3 del modelo de previsión. Puedes verlo a continuación y acceder a las diapositivas aquí.

En este artículo, detallamos estas actualizaciones y su impacto en la perspectiva futura de los ingresos de las baterías.

Cambios en la modelización y metodología

Estrategias de optimización mejoradas sin restricciones de rampa

Ahora se ofrecen ingresos para baterías bajo dos estrategias de optimización: ‘enfoque merchant’ y ‘enfoque ancillary’. Estas reemplazan a las estrategias ‘solo merchant’ y ‘merchant & ancillary’ de la versión 3.0 y anteriores.

La nueva estrategia ‘enfoque ancillary’ incluye una visión de los ingresos futuros del Balancing Mechanism en las decisiones de respuesta de frecuencia. Esto significa que el sistema puede rechazar contratos de respuesta de frecuencia de menor precio si puede obtener mayores ingresos en el Balancing Mechanism en tiempo real. A medida que aumentan los índices de despacho, esta estrategia se vuelve más rentable.

El ESO también está consultando actualmente sobre cambios en las reglas de respuesta de frecuencia que proponen eliminar las restricciones actuales de rampa. Ahora hemos eliminado estas restricciones en nuestro modelo de despacho, lo que permite a las baterías capturar mejores precios mayoristas cuando están contratadas en respuesta de frecuencia.

Balancing Reserve aporta una vía adicional de ingresos

Balancing Reserve se lanzó en marzo de 2024. Las baterías contratadas en este servicio reciben un pago por reservar capacidad que puede despacharse en el Balancing Mechanism. Balancing Reserve se ha añadido a la previsión con precios basados en los resultados actuales del mercado. Está incluida como opción en las decisiones de optimización tanto para ‘enfoque merchant’ como para ‘enfoque ancillary’.

Aumentan los índices de despacho a corto plazo en el Balancing Mechanism reflejando una mejor utilización de las baterías

Tras la transición a la regla de 30 minutos en marzo de 2024, los índices de despacho de las baterías aumentaron de un promedio del 2% en el primer trimestre al 9% en el segundo trimestre. Esto incrementa el volumen de despacho que se espera que reciban las baterías para un volumen disponible determinado. Los índices de despacho en el modelo se han incrementado entre 2024 y 2026 para reflejar esta aceleración en la eficacia del despacho.

Generation TNUoS incluido como estándar

Se han realizado cambios tanto en Generation TNUoS, pagado por baterías conectadas a transmisión, como en la Embedded Export Tariff, pagada por baterías conectadas a distribución.

El Generation TNUoS ampliado ahora se incluye como estándar para baterías conectadas a transmisión y para baterías conectadas a distribución de más de 100 MW. En abril de 2024, el ESO publicó su previsión de tarifas de generación ampliadas para 2025-2029, que sirven de base para las tarifas actualizadas en el modelo.

El Annual Load Factor (ALF) utilizado se calcula después de los primeros tres años en función de la operación del sitio. Esto puede provocar cambios significativos en los cargos para baterías de mayor duración y ciclos más altos.

Por su parte, las Embedded Export Tariffs ahora consideran la duración de la batería y se ponderan por una tasa de captura basada en el comportamiento de la batería en periodos históricos de triadas. Aquí también se han actualizado las tarifas tras la publicación de nuevas previsiones por parte del ESO.

Otros cambios

  • Los costes Capex de las baterías se han reducido en promedio un 30%, reflejando los cambios recientes en el mercado. Como resultado, la capacidad de baterías es 4GW mayor en 2045 en la versión 3.1 respecto a la 3.0, con un aumento en sistemas de 6 y 8 horas de duración.
  • Los precios del gas se han actualizado con las últimas curvas de futuros, teniendo un impacto menor en los ingresos totales.
  • Los factores de carga solar se han alineado con el año eólico para reflejar mejor la correlación entre ambos. Esto incrementa los diferenciales mayoristas a lo largo del periodo de previsión y reduce la frecuencia de precios negativos.
  • La optimización mejorada de la flota de baterías hace que los precios mayoristas reflejen mejor el impacto del almacenamiento. Esto incrementa los precios mayoristas en la segunda mitad de la previsión, donde la capacidad total de baterías es mayor.
  • Los ingresos de emplazamientos híbridos ahora se separan entre batería y solar, con los ingresos solares calculados por MWp.

Perspectiva a corto plazo - 2024 a 2027

Se prevé que los ingresos para una batería de 2 horas aumenten de unas £60k/MW/año a £81k/MW/año a finales de 2024. Esto se debe al mayor valor del Balancing Mechanism y a diferenciales mayoristas más altos en invierno.

Get full access to Modo Energy Research

Already a subscriber?