Conseguir capital es uno de los mayores retos en la industria del almacenamiento de energía en la actualidad. Aunque los bancos e inversores institucionales están ofreciendo más financiación que nunca, obtener deuda para proyectos de baterías sigue siendo complejo, especialmente cuando se trata del riesgo de mercado.
Entonces, ¿cómo evalúan los prestamistas los proyectos de almacenamiento y qué se necesita para cerrar un acuerdo?
Esta semana en Transmission, Quentin conversa con Brandon Faber (Director en NORD/LB) para analizar el cambiante panorama de la financiación para el almacenamiento de energía en baterías.
Con experiencia estructurando grandes acuerdos energéticos, incluidos los proyectos Goleta y Papago Storage, Brandon profundiza en cómo los bancos evalúan el riesgo, el papel de los acuerdos de peaje y el futuro de la financiación mediante deuda para el almacenamiento a gran escala.
En este episodio aprenderás sobre:
- Cómo los bancos evalúan y estructuran la financiación de proyectos de almacenamiento de energía.
- El papel de los acuerdos de peaje y por qué son clave para asegurar deuda.
- Por qué algunos proyectos consiguen financiación y otros no.
- Cómo se valora el riesgo de mercado en los préstamos para almacenamiento de energía.
- El futuro de la inversión institucional en almacenamiento con baterías.
Escúchalo en Spotify
Escúchalo en Apple Podcasts
Sobre nuestro invitado
Brandon Faber es Director en NORD/LB, un banco alemán reconocido por su papel activo en la financiación de proyectos de energías renovables, especialmente sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS).
La experiencia de Brandon se centra en estructurar y gestionar la financiación de grandes proyectos energéticos, como el Goleta Energy Storage Project en California y el Papago Storage Project en Arizona. Estos proyectos son ejemplo del compromiso de NORD/LB con la estabilidad de la red y la transición energética mediante soluciones de financiación innovadoras.
Con una fuerte presencia en el mercado norteamericano, Brandon también ha participado en debates sobre la gestión del riesgo de inversión en almacenamiento de energía, aportando valiosas perspectivas sobre la evolución de la financiación para energías renovables.
Sobre Modo Energy
Modo Energy ayuda a propietarios, operadores, constructores y financiadores de soluciones de almacenamiento en baterías a entender el mercado y sacar el máximo partido a sus activos.
Todos nuestros podcasts están disponibles para ver o escuchar en el sitio de Modo Energy. Para estar al día de nuestras últimas novedades, investigaciones, análisis, vídeos, podcasts, visualizaciones de datos, eventos en directo y más, síguenos en LinkedIn o en Twitter. Descubre The Energy Academy, nuestra serie de vídeos cortos que explica cómo funcionan los mercados eléctricos.