Entre julio y septiembre (inclusive), se pusieron en marcha 290 MW de nueva capacidad de almacenamiento de energía en baterías en Gran Bretaña. En total, esto significa que hay 3,1 GW de baterías operativas a escala de red —mayores de 7 MW— en Gran Bretaña (a finales de septiembre).
¿Quieres saber más sobre las baterías que entraron en operación en el tercer trimestre? Los usuarios con suscripción Research Pro (anteriormente Plus y Enterprise) pueden leer nuestro último análisis en profundidad.
En los tres primeros trimestres de 2023, Gran Bretaña incrementó su capacidad de almacenamiento en baterías en más de un gigavatio. El gigavatio anterior tardó dos años en ponerse en marcha.

Estos 290 MW de nueva capacidad en el tercer trimestre provienen de siete proyectos diferentes, lo que supone un promedio de dos baterías a escala de red nuevas al mes. Sin embargo, en comparación con la capacidad que estaba prevista, el despliegue real ha sido lento.

Cuando analizamos el despliegue previsto para el tercer trimestre en julio, pensábamos que veríamos entre 500 y 700 MW de nueva capacidad, según las fechas de puesta en marcha anunciadas y los proyectos retrasados de trimestres anteriores.
No obstante, para muchos propietarios y desarrolladores de almacenamiento en baterías, el último trimestre fue complicado. Diversos problemas han provocado que la capacidad puesta en marcha haya sido menor de lo esperado.
Obstáculos en la construcción y puesta en marcha están generando retrasos
Las empresas de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC) ayudan a gestionar los proyectos de almacenamiento de energía en baterías, desde la planificación y construcción hasta la puesta en marcha del activo. En los últimos meses, algunas EPC lamentablemente han cesado su actividad. Otras han tenido que limitar sus servicios debido a condiciones de mercado difíciles. Como resultado, algunos propietarios han tenido que volver a contratar la finalización de sus proyectos.
Aunque está lejos de ser lo ideal, especialmente para las organizaciones que han dejado de operar, estas son circunstancias bastante excepcionales. No necesariamente tendrá consecuencias a largo plazo para el desarrollo futuro del almacenamiento en baterías. Si estás planificando o desarrollando un proyecto, puedes consultar nuestro directorio de EPC de almacenamiento en baterías en Gran Bretaña aquí.
Por otro lado, algunos propietarios han informado de problemas con los equipos de puesta en marcha. Cuando estos equipos requieren ser reemplazados, las demoras pueden llegar hasta dos años, aunque esto parece ser un escenario extremo.
Además, los problemas de conexión a la red continúan generando complicaciones, con algunos proyectos atascados en la fase del operador de red, a pesar de que la construcción física ya ha finalizado. También hay retrasos en la planificación y avance de las conexiones a la red. Estos problemas afectan tanto a proyectos que buscan conectarse a nivel de transmisión como de distribución.
National Grid ESO, Ofgem y el Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto (DESNZ) han puesto en marcha acciones para abordar los retrasos a largo plazo en la finalización de conexiones a la red. Se espera que las recomendaciones finales y el plan de implementación de la Reforma de Conexiones de National Grid ESO se publiquen en noviembre de este año. Sin embargo, es poco probable que estos cambios se apliquen antes de 2025. Si tienes problemas con conexiones de red ya acordadas, contacta con el equipo de Connections Reform en box.connectionsreform@nationalgrideso.com.
Gran Bretaña debería alcanzar alrededor de 3,6 GW de capacidad de almacenamiento en baterías para finales de 2023
Debido a estos problemas persistentes y a la ralentización general del despliegue, hemos revisado nuestra proyección de crecimiento, bajando de unos 4 GW a finales de 2023 a aproximadamente 3,6 GW. No obstante, si tenemos otro trimestre como este, la cifra será aún menor.

Según las fechas de puesta en marcha más actualizadas para los proyectos previstos de almacenamiento en baterías (representadas por las barras amarillas de arriba), deberíamos superar cómodamente esta cifra. Pero es probable que se produzcan más retrasos a corto plazo.
Entonces, ¿será suficiente esta capacidad para cubrir las necesidades de la red?
Los retrasos en el despliegue del almacenamiento en baterías podrían afectar la seguridad del suministro
En definitiva, los retrasos en los proyectos de almacenamiento en baterías podrían tener repercusiones en el sistema eléctrico este invierno (y más allá).
Perspectiva para el invierno 2023/24
La Perspectiva de Invierno 2023/24 de National Grid ESO se basó en que estuvieran operativos 4,7 GW de almacenamiento en baterías. Esta capacidad equivale a 2,5 GW de almacenamiento en baterías desclasificado. Junto con otros generadores del sistema, esto nos daría un margen nacional de 4,4 GW entre la capacidad total de generación eléctrica desclasificada y la demanda.
Sin embargo, la capacidad actual de almacenamiento en baterías solo nos da un margen nacional de 3,6 GW. Y, según nuestros escenarios más optimistas y pesimistas para el despliegue en el cuarto trimestre (es decir, la nueva capacidad que esperamos que entre en operación), National Grid ESO tendrá un margen nacional desclasificado de alrededor de 3,7 GW este invierno. Esto es un 16% menor de lo previsto en la Perspectiva de Invierno.

Escenarios Energéticos Futuros
Cuando comparamos nuestra proyección anterior con los últimos Escenarios Energéticos Futuros de National Grid ESO, vimos que Gran Bretaña iba en camino de cumplir dos de esos escenarios para final de año. Ahora, solo estamos en camino de cumplir uno.

El almacenamiento de energía en baterías será fundamental para que National Grid ESO gestione eficazmente el sistema eléctrico, especialmente a medida que se conecten más renovables (e intermitentes) y se retiren generadores tradicionales.
Si la capacidad en baterías no alcanza los niveles previstos en los escenarios, esto afectará la seguridad del suministro y aumentará los costes para los consumidores. Por ello, es imprescindible resolver los problemas que afectan actualmente al despliegue, liberando así más capacidad prevista en la cartera de proyectos.
¿Quieres saber más sobre las baterías que entraron en operación en el tercer trimestre? Los usuarios con suscripción Research Pro (anteriormente Plus y Enterprise) pueden leer nuestro último análisis en profundidad.
Nota: Este artículo ha sido actualizado desde su publicación para incluir la operación comercial de Bustleholme